Accesibilidad

| Media: 0.0 | Votos: 0

Declaración de accesibilidad

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente se ha comprometido a hacer accesible su sitio web, de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.

La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/

Situación de cumplimiento 

Este sitio web es parcialmente conforme con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público debido a las excepciones y a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.

Contenido no accesible

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:

  • Falta de conformidad con el RD 1112/2018
    • Existen algunas aplicaciones web que no satisfacen total o parcialmente el nivel de conformidad reflejado en la UNE-EN 301549:2022. 
    • Algunas imágenes decorativas contienen texto alternativo, siendo este redundante con el enlace al que acompañan [requisito número 9.1.1.1 Contenido no textual, de UNE-EN 301549:2022]
    • Contenido multimedia grabado sin subtítulos sincronizados. Sin opción de activación/desactivación a petición de la persona usuaria  [requisito número 9.1.2.2 Subtítulos (grabados), de UNE-EN 301549:2022]
    • Contenido multimedia grabado sin una transcripción textual completa o de una descripción en audio de toda la información visual relevante para su comprensión [requisito número 9.1.2.3 Audiodescripción o Medio Alternativo (grabado), de UNE-EN 301549:2022]
    • Contenido multimedia grabado sin una descripción en audio de toda la información visual relevante para su comprensión [requisito número 9.1.2.5 Audiodescripción (grabada), de UNE-EN 301549:2022]
    • Existencia de algunos controles de formulario y etiquetas, sin asociación explícita, no identificando su finalidad. Presencia de alguna sección sin encabezado [requisito número 9.1.3.1  Información y relaciones, de UNE-EN 301549:2022]
    • Dots situados en la zona inferior del carrusel de portada con contraste inferior a 3:1 respecto al fondo. [requisito número 9.1.4.11 Contraste no textual, de UNE-EN 301549:2022]
    • El menú desplegable que se encuentra en todas las páginas del Portal, tapa parte del contenido, pudiendo descartarse solo moviendo el puntero del ratón o el foco del teclado. [requisito número 9.1.4.13 Contenido señalado con el puntero o que tiene el foco, de UNE-EN 301549:2022]
    • No se puede acceder a todas las opciones del menú principal de navegación  ni menú secundario de páginas o sección Mapa web, utilizando exclusivamente el teclado [requisito número 9.2.1.1 Teclado, de UNE-EN 301549:2022]
    • Falla el enlace de salto al contenido principal, en todas las páginas [requisito número 9.2.4.1 Evitar bloques, de UNE-EN 301549:2022]
    • En algunas secciones, hay carruseles en los que se tabula por elementos que están ocultos. [requisito número 9.2.4.3 Orden del foco, de UNE-EN 301549:2022]
    • En todas las páginas atributos title redundantes con el texto del enlace. Enlace enviar (presente en todas las páginas del sitio, excepto Inicio) sin texto descriptivo [requisito número 9.2.4.4 Propósito de los enlaces, de UNE-EN 301549:2022]
    • Sección Mapa web y Buzón del Ciudadano sin estructura de encabezados presente [requisito número 9.2.4.6 Encabezados y etiquetas, de UNE-EN 301549:2022] y [requisito número 9.1.3.1  Información y relaciones, de UNE-EN 301549:2022]
    • Algunos elementos de carrusel no se muestran cuando los captura el foco [requisito número 9.2.4.7 Foco visible, de UNE-EN 301549:2022]
    • Existen textos en inglés cuyo idioma no está etiquetado correctamente [requisito número 9.3.1.2 Idioma de las partes, de UNE-EN 301549:2022]
    • Existencia de errores de procesamiento en las páginas del sitio web [requisito número 9.4.1.1 Procesamiento, de UNE-EN 301549:2022]
    • Hay elementos de la interfaz de usuario para los que no es posible determinar ciertas funciones de forma programática [requisito número 9.4.1.2 Nombre, función, valor, de UNE-EN 301549:2022]
    • Hay errores de accesibilidad sobre la doble AA de la WCAG [requisito número 9.6 Requisitos de conformidad de las Pautas WCAG, de UNE-EN 301549:2022]

Para todos estos casos la Consejería está realizando una labor de adecuación progresiva para llegar a cumplir con los objetivos fijados por el RD.

Por otro lado, de los múltiples contenidos que llegan a este portal web para su publicación, se toma una muestra diaria y sobre ella se realiza un análisis exhaustivo del cumplimiento de accesibilidad. El informe resultante de dicho análisis es remitido al generador del contenido para su corrección antes de su publicación en este portal web. Es posible por tanto, que puedan exisitir contendios web que no cumplen en su totalidad con la accesibilidad.

Existen a su vez, algunas aplicaciones web que no satisfacen total o parcialmente el nivel de conformidad reflejado en la  UNE-EN 301549:2022.

  • Carga desproporcionada: No aplica
  • Contenido que no entra dentro del ámbito de aplicación del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre:
    • Archivos ofimáticos como por ejemplo: PDF, ODT, XLS etc. publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad.
    • Contenido multimedia en directo publicado antes del 20 de septiembre de 2018. 
    • Contenido multimedia pregrabado de base temporal (Vídeos y audios), o publicado antes del 20 de septiembre de 2018.
    • Servicios de mapa y cartografía en línea. 
    • Contenidos de terceros que no estén financiados ni desarrollados ni bajo el control de la Consejería.

Preparación de la presente declaración de conformidad

La presente declaración fue preparada el  10 de marzo de 2022.

La preparación se ha realizado mediante una autoevaluación de los requisitos de la norma UNE-EN 301549:2022.

Última revisión de la declaración: 31 de enero de 2025.

Observaciones y datos de contacto

Se pueden realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del RD 1112/2018), como por ejemplo:

  • Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web.
  • Transmitir otras dificultades de acceso al contenido.
  • Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web.
  • Realizar solicitudes de información accesible relativas a este sitio web

A través de la dirección de correo electrónico edicioncontenidos.csma@juntadeandalucia.es o en la dirección física: Secretaría General de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Avda. Manuel Siurot, 50. 41013 Sevilla.

Las comunicaciones serán recibidas y tratadas por la Unidad Responsable de Accesibilidad.

Procedimiento de aplicación 

Si una vez realizada una solicitud de información accesible o queja, ésta hubiera sido desestimada, no se estuviera de acuerdo con la decisión adoptada, o la respuesta no cumpliera los requisitos contemplados en el artículo 12.5, la persona interesada podrá iniciar una reclamación. Igualmente se podrá iniciar una reclamación en el caso de que haya trascurrido el plazo de veinte días hábiles sin haber obtenido respuesta.

Las reclamaciones sobre sus solicitudes de información accesible o quejas (artículo 13 del RD 1112/2018) se pueden realizar a través del Libro de Sugerencias y Reclamaciones, mediante la solicitud en línea o bien rellenando los formularios (Pdf, 0.19 MB) y presentándolos en los Registros de Documentos, indicando la materia "Accesibilidad de sitio web o aplicación móvil". 

Las comunicaciones serán recibidas y tratadas por la Unidad Responsable de Accesibilidad.