- Inicio
- Áreas temáticas
-
Agua
- Recursos hídricos
- Calidad de las aguas y control de vertidos
-
Planificación Hidrológica
- Planificación Hidrológica 2022-2027
- Planificación hidrológica 2015 - 2021
- Planificación Hidrológica 2009-2015
- Planificación Hidrológica 1998
- Planes Especiales de actuación en situaciones de alerta y eventual sequía
- Planificación del riesgo de inundación
- Actuaciones para recuperación de masas de agua subterránea en riesgo de no alcanzar el buen estado
- Proyecto PHI
- Gestión del agua
- Participación en la gestión del agua
- Infraestructura hidraúlica y actuaciones
- Sequía
-
Inundaciones
- 1º ciclo de planes de gestión del riesgo de inundación 2016-2021 (ANULADOS por Sentencias de 8 de abril y de 11 de julio de 2019, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, los de las demarcaciones hidrográficas de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas y del Guadalete y Barbate, permaneciendo vigente el de la demarcación del Tinto, Odiel y Piedras)
- Segundo ciclo de planes de gestión del riesgo de inundación 2022-2027
- Tercer ciclo de planes de gestión del riesgo de inundación 2028-2033
-
Atmósfera
-
La calidad del aire
- Infografía sobre la calidad del aire en Andalucía
- La calidad del aire en este momento. Contaminantes con valores legislados para protección de la salud
- Superaciones de los niveles permitidos
- Datos e informes sobre calidad del aire
- Zonificación de Andalucía para evaluar la calidad del aire
- Red de Vigilancia y Control de la Calidad del Aire de Andalucía
- Centro de Datos de Calidad Ambiental
- Calidad del aire y cambio climático: dos variables de una misma ecuación
-
Emisiones a la atmósfera
- Instrucciones técnicas para el control de las emisiones
- Principales contaminantes atmosféricos
- Autorizaciones de emisiones a la atmósfera
- Fuentes emisoras antrópicas
- Inventario de emisiones a la atmósfera de Andalucía
- Emisiones de compuestos orgánicos volátiles
- Régimen del Comercio de Derechos de Emisión
-
Mejora de la Calidad del Aire
- Planes de mejora de la Calidad del Aire aprobados por Decreto 231/2013, de 3 de diciembre
- Plan de Mejora de la Calidad del Aire de Bailén
- Planes de mejora de la calidad del aire en el municipio de Villanueva del Arzobispo (Jaén)
- Jornadas sobre la presentación de las propuestas de Planes de Calidad del Aire en Andalucía
- Propuestas de los nuevos Planes de Mejora de Calidad del Aire
- Preservación del cielo nocturno
- Contaminación acústica
- La Estrategia Andaluza de Calidad del Aire: el papel fundamental de la Administración Local
-
La calidad del aire
-
Biodiversidad, Geodiversidad y Hábitats
- Fauna amenazada
- Flora protegida
- Plan CUSSTA
- Especies exóticas invasoras
- Hábitats
- Ecosistemas y capital natural
- Caracterización de la vegetación de Andalucía
- Listado y Catálogo de flora y fauna silvestre amenazada, con presencia regular, en paso u ocasional en Andalucía
- Coberturas Ámbito de los Planes de Recuperación y Conservación de Especies Silvestres
- Estrategia Andaluza de Gestión Integrada de la Biodiversidad
- Geodiversidad
-
Cambio climático y clima
- Clima en Andalucía
- Portal Andaluz de Cambio Climático
-
Escenarios locales de cambio climático
- ¿Qué son los escenarios locales de cambio climático?
- Escenarios Locales de Cambio Climático en Andalucía actualizados al 6º Informe IPCC
- Escenarios Locales de Cambio Climático en Andalucía actualizados al 5º Informe IPCC
- Escenarios Locales de Cambio Climático en Andalucía actualizados al 4º Informe IPCC
- Programa de Adaptación (Plan Andaluz de Acción por el clima 2007-2012)
- Redes temáticas de seguimiento y control del Cambio Global
- Sumideros de carbono
- Congreso Internacional de Cambio Climático
-
Espacios protegidos
- Programas de Sensibilización y Voluntariado en los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía
- Configuración de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA)
- Espacios protegidos por legislación autonómica y nacional
-
Espacios protegidos por la Red Natura 2000
- Proceso de declaración de los espacios protegidos Red Natura 2000
- Evaluación y seguimiento de los espacios protegidos Red Natura 2000
- Relación de espacios protegidos Red Natura 2000 en Andalucía: ZEC y ZEPA
- Relación de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) en Andalucía
- Últimas modificaciones en la Red Natura 2000 en Andalucía
- Datos actualizados Red Natura 2000
- Espacios naturales con reconocimientos internacionales
-
Dinamización socioeconómica en espacios protegidos
- Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS)
- Establecimientos turísticos acreditados como puntos de información del Espacio Natural Sierra Nevada
- Normativa Dinamización socioeconómica en espacios protegidos
- Etiqueta de Calidad Doñana 21
- Programa de Fomento de la Custodia del Territorio para la Conservación y el Desarrollo Sostenible de los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía
-
Gestión de espacios protegidos
- Planificación de espacios protegidos (PORN, PRUG, y Planes de Gestión)
- Autoprotección en Espacios Naturales Protegidos
- Sistema de Gestión Ambiental Integrado en Parques Nacionales y Naturales de Andalucía
- Evaluación y Seguimiento en los espacios protegidos
- Espacios Naturales Doñana, Sierra Nevada y Sierra de las Nieves
- Espacio Natural de la Sierra de las Nieves
- Planes de Desarrollo Sostenible de Parques Nacionales y Naturales
- Humedales
-
Marca Parque Natural de Andalucía
- Acceso a la autorización
- Empresas, productos y servicios certificados de la Marca Parque Natural
- Actuaciones de promoción
- Asesoramiento Empresarial Sostenible en los Espacios Naturales de Andalucía - AESENA
- Subvenciones a empresas de los espacios naturales
- Normativa relacionada marca Parque Natural de Andalucía
- Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
- Buscador empresas Marca Parque Natural Andalucía
- Uso público
-
Sensibilización y Formación
-
Sensibilización y Educación para la Sostenibilidad
- Programas de Sensibilización Ecológica y Educación para la Sostenibilidad
- Programa de sensibilización y participación en los espacios naturales de la Red Natura 2000 (2021-2023)
- Programa de Educación ambiental en Espacios Naturales de Andalucía
- Estrategia Andaluza de Educación Ambiental
- Andalucía Ecocampus
- Recapacicla
- Recursos didácticos sensibilización
- Aula Verde, revista de educación ambiental. Años 1990 - 2019
- Red REVERSA: Red de Ciudades Verdes y Sostenibles de Andalucía
- Formación ambiental
- Filtro Formación, sensibilización y voluntariado
-
Sensibilización y Educación para la Sostenibilidad
-
Ordenación y gestión del litoral
-
Ordenación y gestión del litoral
- Ámbitos de gestión del litoral
- Ámbito competencial de la Ley de Costas en Andalucía
- Autorizaciones en zonas de Dominio Público Marítimo Terrestre y Servidumbre de Protección
- Criterios de gestión para las ocupaciones del dominio público marítimo-terrestre
- Criterios de gestión de la zona de servidumbre de protección del domino público marítimo-terrestre
- Zonificación e inventario de usos y ocupaciones del litoral andaluz
- Caracterización del medio costero
- Deslindes aprobados en Andalucía
- Plan de Comunicación de los instrumentos y herramientas de gestión del litoral en Andalucía
- Videos de playas
-
Ordenación y gestión del litoral
-
Medio forestal
- Formaciones forestales
- Montes públicos
-
Planificación y ordenación forestal
- Instrumentos de ordenación forestal: Proyectos de ordenación de montes y Planes técnicos
- Plan Forestal Andaluz
- Plan de Choque por el Empleo en Andalucía
- Planes de Gestión Integral de Montes Públicos
- Anteproyecto de Ley de Montes de Andalucía
- Plan de restauración de los montes públicos afectados por el incendio forestal de Las Peñuelas 2017: sector occidental del Parque natural de Doñana, Coto Mazagón y Ordenados de Moguer
-
Aprovechamientos forestales
- Programa Anual de Aprovechamientos Forestales
- Legalidad de la comercialización de madera y productos de la madera
- Seguridad en los Aprovechamientos Forestales
- Programa de Impulso de los Aprovechamientos de Madera en Andalucía
- Biomasa forestal
- Leña
- Corcho
- Apicultura
- Frutos
- Aromáticas, medicinales y fibras
- Setas y trufas
- Actuaciones y obras forestales
- Sanidad forestal
- Caza y pesca continental
- Vías pecuarias y corredores verdes
-
Planificación y evaluación ambiental
- Planificación ambiental
-
Evaluación ambiental de planes y programas
- Planes y programas con evaluación ambiental en tramitación
- Planes y programas con evaluación ambiental finalizada
- Procedimiento de evaluación ambiental estratégica ordinaria de planes y programas
- Procedimiento de evaluación ambiental estratégica simplificada de planes y programas
- Normativa sobre evaluación ambiental de planes y programas
- Plan de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba. Plan de Movilidad Sostenible
- Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada. Plan de Movilidad Sostenible
- Plan de Transporte Metropolitano Bahía de Cádiz. Plan de Movilidad Sostenible
- Plan de Transporte Metropolitano del Área de Jaén. Plan de Movilidad Sostenible
- Evaluación ambiental de proyectos
- Evaluación ambiental de los instrumentos de ordenación urbanística
- Anteproyecto de Ley para la Gestión Ambiental de Andalucía - LEGAM
-
Prevención y calidad ambiental
-
Prevención ambiental
- Autorización Ambiental Integrada
- Autorización Ambiental Unificada
- Calificación Ambiental
- Registro de emisiones y transferencia de contaminantes PRTR
- Evaluación de Impacto Ambiental Estatal
- Categorías de actuaciones sometidas a los instrumentos de prevención y control ambiental (Anexo I de la Ley 7/2007 sustituido por el Anexo III de la Ley 3/2014 y del Decreto Ley 5/2014)
- Guías explicativas de la modificación normativa en materia de prevención y control ambiental
- Autorización Ambiental Unificada Simplificada (AAUS)
- Responsabilidad medioambiental
- Instrumentos voluntarios para la mejora ambiental
-
Inspección ambiental
- Planificación de inspección en materia de calidad ambiental
- Plan Anual de Inspección de Vertidos
- Plan sectorial de inspección medioambiental en materia de vías pecuarias
- Entidades Colaboradoras en materia de Calidad Ambiental (ECCAs)
- Criterios mínimos de las inspecciones medioambientales: Recomendación 2001/331/CE
- Redes de inspección ambiental: IMPEL y REDIA
- Fiscalidad ambiental
- Planes de mejora de la calidad ambiental
- Sustancias químicas
- Calidad del agua y control de vertidos
- Filtro Prevención y Calidad Ambiental
-
Prevención ambiental
-
Residuos, suelos contaminados y economía circular
-
Tipos de residuos
- Residuos de construcción y demolición
- Residuos de envases fitosanitarios
- Vehículos al final de su vida útil
- Lodos tratados de depuradora
- Residuos sanitarios
- Neumáticos fuera de uso
- Residuos de plásticos agrícolas
- Otros residuos (PCB/PCT, CFC, residuos MARPOL, aceites usados, subproductos animales)
- Residuos de pilas y acumuladores
- Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
- Residuos peligrosos y no peligrosos
- Residuos domésticos, comerciales, industriales y agrícolas
- Residuos municipales y no municipales
- Producción de residuos
- Gestión de residuos
-
La planificación de los residuos
- Plan Integral de Residuos de Andalucía. Hacia una Economía Circular en el Horizonte 2030 (PIRec 2030)
- Plan Director Territorial de Gestión de Residuos No Peligrosos de Andalucía (2010-2019)
- Plan de Prevención y Gestión de Residuos Peligrosos de Andalucía (2012-2020)
- Plan de Inspección de Traslados Transfronterizos de Residuos en Andalucía (2017-2019) (PITTRA)
- Economía Circular
- Suelos contaminados
-
Tipos de residuos
- Suelo
Áreas temáticas
ÁREAS DE INFORMACIÓN AMBIENTAL EN ANDALUCÍA
Nodo: svpl-lrtom11:8080: