Bosques isla y setos de Andalucía

| Media: 0.0 | Votos: 0

Ficha descriptiva de condicionantes ambientales

Vista aérea de campos de cultivo con un bosque isla en el centro

Fuente de datos y metadato: Catálogo Rediam

Descripción

Corresponde a tres 3 trabajos distintos. Los bosques isla son el resultado de la fragmentación, y posterior aislamiento, de formaciones boscosas pretéritas. La degradación de estos hábitats boscosos supuso la fragmentación de los mismos, con pérdidas más o menos importantes de su tamaño original.

  1. Bosques isla y setos de Andalucía occidental y oriental y bosques de ribera de la provincia de Cádiz: Este contenido integra las cartografías de Andalucía Occidental y Oriental en otras unificadas para toda Andalucía. Se incluye también la cartografía de bosques de ribera de la provincia de Cádiz, así como el ámbito del Plan de Conservación y Recuperación de Bosques Isla en Andalucía.
  2. Bosques isla y setos de Andalucía occidental y bosques de ribera de la provincia de Cádiz: Este trabajo incluye los documentos, bases de datos e información geográfica de los bosques isla y puntos de muestreo donde se realizaron transectos de vegetación en las provincias de Córdoba, Sevilla, Huelva y Cádiz, así como la caracterización de los mismos. Se incorporan también el inventario de bosques de ribera de la provincia de Cádiz, así como los setos de Córdoba, Huelva y Sevilla. Las fotografías tomadas en el marco del proyecto se han incorporado al Banco Audiovisual de la CMAOT.
  3. Bosques isla y setos de Andalucía oriental y setos de la provincia de Cádiz: Este trabajo elaboró la cartografía a escala de detalle (1:10.000) de los bosques isla y setos de Andalucía oriental, así como una caracterización de los mismos. Entre los contenidos del mismo se incluyen imágenes de planos, bases de datos e información geográfica de los bosques isla, setos y puntos de muestreo donde se realizaron transectos de vegetación en Andalucía oriental. Incorpora también el inventario de bosques isla y setos de las provincias de Almería, Granada, Málaga y Jaén, así como los setos de la provincia de Cádiz. Las fotografías tomadas en el marco del proyecto se han incorporado al Banco Audiovisual de la CMAOT. 

Observaciones

Contenidos relacionados