
Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, celebrado cada 17 de mayo, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, en colaboración con Ecoembes, Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y Ecovidrio organizó el concurso "Recapaciclando: microrrelatos sobre residuos y reciclaje".
Cuyo objetivo era el de promover la sensibilización y la difusión de valores sociales y ambientales de la gestión de los residuos y el reciclaje a través de la modalidad de microrrelato. Una actividad que conciencie sobre la problemática de los residuos y la promoción y fomento de la recogida selectiva, recuperación y reciclado de envases y residuos de envases.
Dicha iniciativa está estuvo enmarcada dentro del programa RECAPACICLA, educación ambiental sobre residuos y reciclaje de la antigua Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

Con el objetivo de sensibilizar y difundir los valores sociales y ambientales de la gestión de los residuos y el reciclaje a través de las modalidades de microrrelato y de mensajes cortos en las redes sociales Twitter y Facebook en el año 2016 se llevo a cabo la I edición de este concurso.
Esta iniciativa contó con la presentación de 69 microrelatos y 76 mensajes cortos y se enmarca dentro del Programa RECAPACICLA, Educación ambiental sobre residuos y reciclaje de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, Ecoembes y Ecovidrio.
Entre los objetivos del Programa estaba la sensibilización ante la problemática de los residuos y la promoción y fomento de la recogida selectiva, recuperación y reciclado de envases y residuos de envases.
Mensajes cortos
Artista: Emilio Ruiz Hidalgo @emruhi (Sanlucar la Mayor, Sevilla).
Obra premiada: Construía flotadores reciclando para evitar ahogarse en un mar de plástico
Microrelatos
Artista: Pablo Ruiz Martínez-Cañavate (Granada).
Obra premiada:
"¿Recuerdas?
¿Te imaginas que pudiéramos llevar a nuestros hijos a ver el mar donde te conocí y que siga teniendo el tono azul de tus ojos? ¿No te haría feliz jugar con ellos en la orilla a construir castillos de arena? ¿Recuerdas cuando de niños nos gustaba revolcarnos en la hierba, mirar al cielo y descubrir formas en las nubes? Qué mágicas era aquellas excursiones nocturnas por la sierra en verano, con la luna llena, escuchando a los pájaros y divisando las estrellas que punteaban el cielo limpio. Lo recuerdo nítidamente, son imágenes que tengo bien guardadas en mi memoria, escenas del teatro de nuestra vida.
Pero, ahora que nuestra obra está avanzada y sabemos valorar aquellas pequeñas cosas, debiéramos cuidar el escenario en el que tuvieron lugar para legarlo, como un regalo, a las generaciones que asoman tras la puerta. Sí, es nuestro turno, está en nuestras manos pues basta con tres o cuatro gestos diarios para hacer un mundo más habitable. Elijamos que ellos lo vean con sus propios ojos, en lugar de imaginárselo a través de nuestros recuerdos. Cuidemos el medio ambiente; cuidemos el escenario más bello".
- Ricardo de Castro, Jefe de Servicio de Educación Ambiental y Formación. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
- Juan Manuel Fernández Priego, Director de Departamento de Gabinete técnico. Federación Andaluza de Municipios y Provincias.
- Juan M. Alonso de Velasco, Gerente de Marketing. Ecoembes.
- Esther Martos. Departamento de Marketing de Ecovidrio.
Celebrada el 17 de mayo coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, pretende promover la sensibilización y la difusión de valores sociales y ambientales de la gestión de los residuos y el reciclaje a través de la modalidad de microrrelato.
Esta iniciativa se enmarca dentro del programa RECAPACICLA, educación ambiental sobre residuos y reciclaje de la Consejería, en colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Ecoembes y Ecovidrio.
Entre los objetivos del Porgrama se encontraba la sensibilización ante la problemática de los residuos y la promoción y fomento de la recogida selectiva, recuperación y reciclado de envases y residuos de envases.
Microrrelatos
Artista: Valeria Rubí Villegas (El Ejido, Almería)
Obra premiada: El país del reciclaje
"Había una vez un país en el que todo se reciclaba,
desde la lista de la compra hasta la anilla de una lata
- ¡Y la lata! Claro estaba-.
En el país del reciclaje ni siquiera enfermaban,
pues podían presumir del aire más puro con el que se alimentaban
su sistema de energía.
Su método era muy sencillo, pues bien sabían
a qué contenedor cada desecho pertenecía.
Eran conocidos por su alegría
y por ser grandes amantes del lugar donde vivían;
eran los responsables de mantener tan bello como el primer día
el mayor tesoro que sus antepasados dos años atrás les dejarían."