Los compuestos orgánicos volátiles (COVs) son todos aquellos hidrocarburos que se presentan en estado gaseoso a la temperatura ambiente normal o que son muy volátiles a dicha temperatura.
Junto con el carbono, contienen elementos como hidrógeno, oxígeno, flúor, cloro, bromo, azufre o nitrógeno.
Agrupan a una gran cantidad de tipos de compuestos químicos, entre los que se incluyen los hidrocarburos alifáticos, los aromáticos y los hidrocarburos clorados; aldehídos, cetonas, éteres, ácidos y alcoholes.
No existe una única clasificación para los COVs, sino que depende del parámetro empleado (peligrosidad, utilización, composición, etc.)
Las más comunes, según su peligrosidad y según sus propiedades físico-químicas son:
Tipos según su peligrosidad | Ejemplos |
Extremadamente peligrosos para la salud | Benceno, el cloruro de vinilo y el 1.2 dicloroetano |
Compuestos de clase A (pueden causar daños significativos al medio ambiente) |
Acetaldehido, anilina, bencil cloruro, carbono tetracloruro, CFC's, acrilato de etilo, halones, anhídrido maleico, 1,1,1-tricloroetano, tricloroetileno, triclorotolueno |
Compuestos de clase B (con menor impacto en el medio ambiente) |
Acetona, etanol |
Fuente: TA-Luft, Alemania
Tipos según propiedades físico-químicas | Ejemplos |
Oxigenados | Alcoholes, esteres, cetonas |
Hidrocarburos | Alifáticos, aromáticos |
Halogenados | Clorados, fluorados |
Fuente: Daphnia. Boletín informativo sobre la prevención de la contaminación y la producción limpia.
Según sus aplicaciones industriales, se emplean como:
- Combustibles
- Disolventes
- Desengrasantes
- Conservantes
- Agentes de limpieza
- Dispersantes
- Propelentes
- Reactivos
- Ignífugos
- Monómeros
- Otros
Además de la procedencia de fuentes naturales, fundamentalmente bosques y explotaciones forestales, los COVs presentan fuentes de origen antrópico representadas principalmente por el uso de disolventes y otros productos en el sector industrial, así como por la quema de combustibles fósiles o el transporte.

Fuente: Consejería de Medio Ambiente, 2011.