La Junta de Andalucía publicó en 2022 el estudio Cartografía de Evaluación de los Servicios Ecosistémicos en Andalucía y Análisis de Indicadores relacionados, cuyo propósito era identificar y valorar las aportaciones que los ecosistemas realizan al bienestar de la sociedad.
El trabajo analiza 17 ecosistemas representativos del territorio andaluz y evalúa en cada uno 18 servicios ecosistémicos (de provisión, regulación y culturales) que reflejan su importancia ecológica, social y económica.
Mediante una metodología combinada de valoración biofísica y monetaria, el estudio permite comparar la contribución de los distintos ecosistemas y ofrece información relevante para tener una visión global del papel que desempeñan en la conservación de la biodiversidad, la regulación del clima y el sostenimiento de las actividades humanas y del bienestar social.
Entre los ecosistemas más destacados se encuentran las dehesas y pastizales arbolados y los bosques mediterráneos, por la cantidad y el valor total de los servicios que proporcionan.
Actualmente, la Junta de Andalucía trabaja en la actualización de esta evaluación, incorporando nueva información y ampliando el conocimiento sobre la relación entre los ecosistemas y el bienestar de la población andaluza.
Descarga todos los productos resultantes de la Cartografía de Evaluación de los Servicios Ecosistémicos en Andalucía y Análisis de Indicadores relacionados (2022) en Acceso a descargas REDIAM.
