C.4 Control de especies competidoras

| Media: 0.0 | Votos: 0

COMPLETADA AL 100%

El principal objetivo de esta acción es la mejora de 6 hábitats de interés comunitario prioritario presentes en 5 espacios Red Natura 2000, actuando sobre especies nativas que al adquirir una ventaja competitiva se comportan como invasoras, realizando una rápida expansión, y llegando a convertirse en poblaciones dominantes con la consiguiente pérdida de biodiversidad.

Concretamente, en la provincia de Cádiz, se ha actuado en la ZEC La Breña y Marismas del Barbate donde se han realizado actuaciones de choque eliminando pies de Pinus halepensis para favorecer la entrada de luz y el desarrollo de especies características del hábitat 2270* Dunas con bosques de Pinus pinea y/o Pinus pinaster, también se ha procedido al desbroce de matorral para favorecer el hábitat 6220* Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea, en el que se encuentra una importante población de la especie Silene Stockenii, y en el LIC Pinar de Roche con la eliminación de Pinus halepensis y clareo y poda de Pinus pinea, que igual que en el anterior, impedía la entrada de luz y la regeneración natural del sotobosque, mejorando los hábitats 2250* Dunas de Juniperus spp y 2270* Dunas con bosques de Pinus pinea y/o Pinus pinaster.

En la provincia de Huelva, esta acción se ha ejecutado en el LIC Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido, para la mejora del estado de conservación del hábitat 2130*(Dunas costeras con vegetación herbácea. Dunas grises), mediante una actuación de choque de eliminación de Retama monosperma, y establecimiento de parcelas de exclusión ganadera y de herbivoría silvestre, para favorecer una especie amenazada: el tomillo carnoso (Thymus carnosus). En la ZEC Doñana donde se ha actuado en beneficio del hábitat 4020* Brezales húmedos atlánticos con la eliminación de Pinus pinea especie con elevada densidad.

Mientras que en la ZEC Acantilados de Maro-Cerro Gordo, que comparten las provincias de Málaga y Granada, se ha intervenido para controlar el Pinus halepensis, mediante clareo, a favor del hábitat 5220* matorrales arborescentes con Zyziphus.