COMPLETADA AL 100%

Esta acción ha tenido el doble objeto de favorecer la utilización de las infraestructuras habilitadas para el uso público (senderos, pasarelas,…), sensibilizando sobre la vulnerabilidad de los hábitats litorales y, a la vez, informar sobre la Red Natura 2000, sus hábitats y especies prioritarias, las amenazas que sufren y cómo LIFE Conhabit Andalucía les hace frente a través de sus actuaciones. Por ello, las señales se han colocado tanto en aquellas instalaciones de la Red de Jardines Botánicos en Espacios Naturales que se ubican en el litoral, como en las zonas de actuación para visibilizar los trabajos realizados para la restauración y conservación de los hábitats.
Las señales son específicas de cada localización y, por tanto, versan sobre el Espacio Red Natura 2000 donde se ubica, pudiendo incorporar interpretación del patrimonio cultural, abordar los servicios ecosistémicos que proveen los HIC presentes y, en caso de tratarse de señales de campo, exponer las actuaciones desarrolladas por el proyecto.
Esta acción ha beneficiado a 11 Espacios Red Natura litorales, de los 15 que han sido objeto del proyecto.
Así en la provincia de Huelva, en el LIC Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido se han instalado 3 señales, que favorecerán la conservación de los hábitats 2130* Dunas costeras con vegetación herbácea y 1150* Lagunas Costeras; en la ZEC Doñana se instalaron 2 señales para sensibilizar sobre el hábitat 4020* Brezales húmedos atlánticos; en el LIC Marismas del Odiel las 3 señales instaladas beneficiarán, como en las Marismas del Río Piedras, al HICA 2130*. Además, se instalaron 5 señales interpretativas en el Jardín Botánico Dunas del Odiel.
En la provincia de Cádiz se han colocado un total de 10 señales repartidas entre los Espacios Red Natura Punta de Trafalgar, La Breña y Marismas del Barbate, y Estrecho, y el Jardín Botánico San Fernando, beneficiando directamente a los hábitats 1150* Lagunas Costeras, 2130* Dunas costeras con vegetación herbácea, 2250* Dunas de Juniperus spp. y 2270* Dunas con bosques de Pinus pinea y/o Pinus pinaster.
En la ZEC Acantilados de Maro-Cerro Gordo, entre las provincias de Málaga y Granada, se han instalado 5 señales, para beneficiar a los hábitats 5220* Matorrales arborescentes con Zyziphus y 6220* Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea; y otras 3 interpretativas en el Jardín Botánico Detunda-Cueva de Nerja.
En la provincia de Almería, las 7 señales colocadas en la ZEC Punta Entinas-Sabinar, versan sobre los hábitats 1510* Estepas salinas mediterráneas (Limonietalia) y 2250* Dunas de Juniperus spp; las 2 señales ubicadas en la ZEC Ramblas del Gérgal, Tabernas y Sur de Sierra Alhamilla, sensibilizan sobre los hábitats 5220* Matorrales arborescentes con Zyziphus y 6220* Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea; y las 2 ubicadas en la ZEC Sierra de Cabrera-Bédar, al igual que en Punta Entinas-Sabinar, sobre el hábitat 1510*. Además, se colocaron 4 señales interpretativas en el Jardín Botánico El Albardinal.