COMPLETADA AL 100%

El fin último de esta acción fue implicar a la Administración Local, al sector turismo y a otros grupos de interés en la conservación del espacio litoral, en la medida que todos ellos inciden sobre el medio natural en el ejercicio de sus competencias y/o desarrollo de su actividad económica.
Para ello se celebraron reuniones participativas en todos los territorios Conhabit, en principio independientes y posteriormente multisectoriales, a fin de crear un espacio de encuentro entre los distintos agentes y, con ello, mejorar la gobernanza del espacio litoral.
En el transcurso del proyecto y a lo largo de todo el litoral andaluz, tuvieron lugar 21 reuniones, en las que participaron, en mayor o menor medida, los 16 ayuntamientos en cuyos tt.mm. se desarrolló el proyecto. En las 4 reuniones dirigidas al sector turismo, participaron un total de 17 empresas y representantes de las áreas municipales de Turismo, Desarrollo Local y Playas. Finalmente, un total de 30 empresas distintas y 8 ayuntamientos, participaron en reuniones conjuntas en las que se exploraron distintas vías para mejorar la relación con la administración y hacer más sostenible la actividad económica.
La gran implicación de los ayuntamientos en la ejecución de actuaciones de comunicación, sensibilización y voluntariado ambiental, así como en la lucha contra las EEI, y la apertura de las empresas turísticas a incorporar los valores ambientales de sus respectivos territorios, como un valor añadido en sus servicios, han sido los resultados más destacados de esta acción.
Estas reuniones tienen continuidad en el marco de nuestro Plan afterLIFE.