


- Acciones de Sensibilización: (AS)
- Acciones de Participación y Voluntariado ambiental: (AV)
- Jornadas Temáticas de sensibilización ambiental: (JT)
Las fechas y localizaciones de las actividades pueden verse modificadas.
2025
- 25/05/25. Geosendero de la pizarrilla y la cultura argárica de Peñalosa. (01_215_AS)
- 22/06/25. El río Borosa: arquitectura del agua y la roca. (02_174_JT)
- 23/08/25. Reserva Starlight de Sierra Morena. (02_215_AS)
- 23/08/25. Jornada de astroturismo en la Sierra de Andújar. (03_174_JT)
- Septiembre. Mejora de hábitats de anfibios. (03_215_AV)
- Septiembre. Dehesa de Navalacedra: ecoturismo en Aldeaquemada. (04_215_AS)
- Septiembre. Caza y Sostenibilidad. (05_174_JT)
- 1Octubre. Turismo sostenible por el embalse del Tranco. Itinerario en barco solar. (05_215_AS)
- Octubre. Piedra seca: restaurando chozas y cobertizos. (06_215_AV)
- Octubre. Etnobotánica del monte mediterráneo en el Cercado del Ciprés. (06_174_JT )
- Noviembre. Gibralberca – Mata Bejid: los senderos del agua. (07_215_AS)
- Noviembre. Embalse Aguascebas – cascada Chorrogil. (08_215_AS)
- Noviembre. Biodiversidad fúngica de Sierra Morena. (09_215_AS)
- Noviembre. Patrimonio geológico del Paraje Natural Cascada de La Cimbarra. (10_215_AS)
2026
- Enero. Patrimonio y etnografía: distrito minero Linares-La Carolina. (11_215_AS)
- Enero.. La gestión de la fauna en la PAC. El conejo de monte. (07_174_JT)
- Febrero. Islas de vida en un mar de Olivos. Paraje Natural Laguna Grande. (12_215_AS)
- Febrero. Del olivo al lentisco, las plantas mediterráneas y el ser humano. (09_174_JT)
- Febrero. Pinar de CánavaCueva de la Graja. (13_215_AS)
- Febrero. Aldea de Magaña: últimos refugios del Lobo ibérico en Andalucía. (14_215_AS)
- Marzo. Sendero cueva del tesoro. (15_215_AS)
- 1Marzo Sendero río Cerezuelo: testigo natural de la historia de Cazorla. (16_215_AS)
- Abril. Quesería tradicional como desarrollo sostenible en espacio Red Natura 2000. (13_174_JT)
- Abril. El papel de la ganadería en la Red Natura 2000. (14_174_JT)
- Abril. Manantiales fuentes de vida: Fuenmayor. (17_215_AS)
- Abril. Senderos de herradura. Puente del hacha - la cruz del muchacho. (18_215_AS)
- Mayo. Evaluación ambiental del río Guadalquivir: ZEPA Alto Guadalquivir. (19_215_AV)
- Mayo. Trashumancia entre la Sierra de Segura y Sierra Morena. (16_174_JT)
- Septiembre. Cueva del Agua de Tíscar. (20_215_AS)
- Septiembre. Limpieza participativa y caracterización de residuos. (21_215_AV)
- Septiembre. Tejido de esparto en Sierra Mágina. (19_174_JT)
- Octubre. Arte rupestre en Cerro Monuera. (22_215_AS)
- Octubre. La memoria del lobo en Sierra Morena. (20_174_JT)
- Octubre. Vías pecuarias y uso público en la Sierra de Andújar. (22_174_JT)
- Noviembre. Acciones contra el fuego: reforestación participativa. (23_215_AV)
- 1Noviembre. Otoñada en el barranco de Valdeazores – barranco la Niebla. (24_215_AS)
- Noviembre. Conservación y usos sostenible del recurso fúngico. (25_215_AS)
- Noviembre. Colores de otoño: Castañares de Despeñaperros. (24_174_JT)
- Diciembre. Geosendero de las Viñas. (26_215_AS)
- Diciembre. La riqueza micológica y su papel en el ecosistema mediterráneo. (26_174_JT)
2027
- Enero. Memoria del paisaje minero: Monteponi - Araceli. (27_215_AS)
- Enero. La Ropera: humedales del río Jándula. (28_215_AS)
- Enero. Refugios de Biodiversidad. Reserva Natural Laguna Honda. (29_215_AS)
- Febrero. La presa del Encinarejo: recursos energéticos sostenibles en Red Natura 2000. (30_215_AS)
- Mazo. Nacimiento del Gargantón: manantiales de Sierra Mágina. (31_215_AS)
- Marzo. Biodehesa de MataBejid. (32_215_AS)
- Abril. Peña del Águila – El Morrón: vereda real de media montaña. (33_215_AS)
- Abril. Molino del Batán: ingenios hidráulicos de antaño. (34_215_AS)
- Abril. Paisajes con historia: Cerrada del Utrero – Arroyo Frío. (35_215_AS)
- Abril. Acebeas – Navalperal: paisajes de climas periglaciares extintos. (36_215_AS)
- Mayo. La Serrezuela: turismo familiar y desarrollo rural. (37_215_AS)
- Mayo. Estrategias ante el cambio climático: biodiversidad en el olivar de montaña. (38_215_AV)
- Mayo. Bosque de galería y cueva del Agua del río Cuadros. (39_215_AS)
- Mayo. Control de especies invasoras del Encinarejo. (40_215_AV)
- Junio. Recuperando caminos de herradura: Arroyo Frío – Puerto de las Palomas. (41_215_AV)
- Octubre. Gestión forestal en zonas de reserva: Linarejos Roblehondo. (42_215_AS)
- Noviembre. Restauración de hábitats para el lince ibérico y el águila imperial. (43_215_AV)
- Noviembre. Trashumancia y custodia del territorio: legado natural y cultural. (44_215_AS)