Acção territorial transfronteiriça de conservação do lince-ibérico

El objetivo del proyecto IBERLINX II ha sido calificar y promover el desarrollo de los territorios transfronterizos que forman parte del mismo, a través de la conservación y mejora de los espacios naturales. Indicando que las cualificaciones y aumento de valor, sea a través de la conservación del lince ibérico.

Proyecto Iberlinx II. Lince Ibérico
Capacitar y promover el desarrollo de las zonas transfronterizas a las que se refiere el proyecto a través de la conservación y mejora de espacios naturales, expresando esa calificación y aumento del valor a través de la conservación del lince ibérico.
- Control y Seguridad Nacional (monitoreo de incendios, controlar la caza ilegal
- Gestión del hábitat (cultivos para la vida silvestre, repoblación conejo de monte)
- Estudios y seguimientos de la biodiversidad
- Centro de formación "La caza y la biodiversidad"
- Plan de Comunicación
El seguimiento del proyecto y control del territorio ha consistido en mejorar en las 13.000 hectáreas de hábitat, el aumento de las densidades del conejo de monte, las poblaciones de la información de la fauna y la flora y actualizar los SIG, centro de formación y la comunicación permanente con el público.
Fuente de financiación | Participación | Financiación | NUT III |
EDIA – Empresa de Desenvolvimento e Infraestruturas de Alqueva, S.A | Beneficiario principal | 194.769,16 € | Baixo Alentejo |
Águas do Algarve, S.A. | Beficiario asociado | 80.000,00 € | Algarve |
DG de Desarrollo Sostenible y Información Ambiental. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del territorio. Junta de Andalucía. | Beneficiario asociado | 64.560,00 € | Sevilla |
Ayuntamiento de Valencia del Mombuey | Beneficiario asociado | 71.655,00 € | Badajoz |
Herdade da Condenda, E.M. | Beneficiario asociado | 194.769,16 € | Baixo Alentejo |
Contribución comunitaria |
605.753,32 €
|
||
Coste total del proyecto |
807.671,09 €
|