La reutilización y preparación para la reutilización

| Media: 0.0 | Votos: 0

La reutilización y la preparación para la reutilización son el escalón inmediatamente inferior a la prevención en la jerarquía, pero son medidas clave para evitar que un producto se convierta en residuo.

  • Reutilización: cualquier operación mediante la cual productos o componentes que no son residuos se utilizan de nuevo con la misma finalidad para la que fueron concebidos (ej. usar un tarro de vidrio para almacenar alimentos).
  • Preparación para la Reutilización: toda operación de comprobación, limpieza o reparación mediante la cual productos o componentes de productos de desecho se preparan para que puedan volver a utilizarse sin ningún otro tratamiento previo (ej. la reparación de un electrodoméstico o un mueble desechado para su posterior venta).

Ejemplos Prácticos de Reutilización:

  • Envases: sistemas de depósito, devolución y retorno (SDDR) para botellas de vidrio o plástico reutilizables en el sector HORECA (Hostelería, Restauración y Cátering).
  • Materiales de Construcción: uso de tejas, ladrillos o elementos estructurales procedentes de demoliciones en nuevas obras.

Ejemplos Prácticos de Preparación para la Reutilización:

  • Textiles: donación de ropa y calzado para su reparación y venta.
  • Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE): reparación y reacondicionamiento de móviles, ordenadores y grandes electrodomésticos para alargar su vida útil y su posterior venta en el mercado de segunda mano.
  • Mobiliario: recuperación y restauración de muebles desechados por los ciudadanos para su uso en hogares o empresas.