Planes de Economía Circular de Andalucía

| Media: 0.0 | Votos: 0

La Ley 3/2023, de 30 de marzo, de Economía Circular de Andalucía, introduce un nuevo instrumento de planificación que va más allá de la mera gestión de residuos, enfocándose en todo el ciclo de vida del producto.

También obliga a que los Planes de Residuos de Andalucía se integren y sean plenamente coherentes con los objetivos y directrices de la Estrategia de Economía Circular.

Estrategia Andaluza de Economía Circular

La Estrategia Andaluza de Economía Circular es el instrumento estratégico superior que establece los criterios para la transición de la Comunidad Autónoma hacia una economía circular. Incluirá:

  1. Mecanismos de planificación y coordinación necesarios para la implantación de una economía circular, definiendo el calendario de acciones previstas y los recursos necesarios.
  2. Sistemas de medición y evaluación para el seguimiento anual de la misma, mediante un conjunto de indicadores específicos para cada línea, eje o sector de actuación.
  3. Creación y definición de una plataforma de simbiosis industrial para la transferencia de conocimientos, necesidades y procesos entre las pequeñas y medianas empresas, instituciones de conocimiento públicas y privadas y centros de investigación.
  4. Mecanismos para la promoción de la educación para la sostenibilidad, e información, participación y concienciación ciudadana en valores, comportamientos y habilidades encaminadas hacia la cir

Planes locales de economía circular

Las entidades locales elaborarán, aprobarán, implantarán y ejecutarán los planes locales de economía circular. Estos podrán realizarse de forma coordinada entre distintas entidades locales.