Blog de Información Ambiental de Andalucía
Entradas recientes
Para la obtención de las variables ambientales con las que se han realizado los modelos previos de diversidad y abundancia de mariposas diurnas, dentro del marco de los trabajos del Observatorio de Cambio Global en Sierra Nevada, se ha utilizado información integrada en la Rediam.
El Visor de Embalses de Andalucía es una aplicación Web basada en los datos del servicio "Embalses al día" que se reciben diariamente desde las redes de control de las demarcaciones hidrográficas del Guadalquivir, Cuencas Mediterráneas Andaluzas, Guadalete-Barbate y Tinto-Odiel-Piedras.
La muerte de Salvador Rivas Martínez el pasado 28 de agosto, ha causado impacto en muy distintos sectores de la sociedad. La figura trascenderá en el tiempo tanto por su legado científico como por sus logros deportivos. Sus trabajos de investigación son la base biogeográfica, bioclimática y fitosociológica de todos los trabajos de vegetación desarrollados por la REDIAM.
Esta aplicación permite la consulta sencilla de la información de "Escenarios Locales de Cambio Climático de Andalucía" (ELCCA) sobre la evolución actual y previsible del clima de Andalucía. Ofrece multitud de datos para el conocimiento de los efectos del cambio climático en Andalucía. El ELCCA es un proyecto de la REDIAM para conocer, a escala ...
El Sistema de Indicadores Ambientales de la Consejería contempla el "Indicador de daños forestales", que refleja la situación de estos daños y su comportamiento a lo largo de la serie temporal estudiada. De igual manera, cada año se puede ver el alcance de las actuaciones realizadas para el control de la plaga en los momentos en que ha sido necesario.