Boletín de la REDIAM

| Media: 0.0 | Votos: 0
Temáticas
Fuentes de información Rediam
Consulta por años

Los HIC andaluces, protagonistas de las Jornadas sobre Biodiversidad y Administraciones Ambientales 2022

La Rediam presenta la cartografía de Hábitats de Interés Comunitario en en las Jornadas sobre Información de Biodiversidad y Administraciones Ambientales 2022

El pasado mes de noviembre tuvieron Lugar en Vitoria-Gasteiz las Jornadas sobre Información de Biodiversidad y Administraciones Ambientales 2022, que cada año sirven de punto de encuentro de las administraciones públicas responsables de la generación, recolección, gestión y difusión de la información sobre biodiversidad.

 

 

La administración andaluza estuvo representada por la REDIAM con la presentación  “Hábitats de Interés Comunitario: Metodologías para mejorar el estado de la información ambiental”, en la que se hace un recorrido, desde 1993 hasta el día de hoy, de la evolución de la cartografía de Hábitats de Interés Comunitario de Andalucía. Entre los hitos destacados, se comenta, cómo se levantó la cartografía que sirvió para la el diseño de la Red Natura 2000 en 1997;  la elaboración del primer mapa de distribución de Hábitats de Interés Comunitario a escala 1:10.000 a partir de  información sobre vegetación  en la masa forestal de Andalucía; la posterior inclusión de subtipos y concrección en la interpretación de los HIC; hasta su integración en el SIPNA (Sistema de información del Patrimonio Natural de Andalucía) en 2018. En la actualidad, la cartografía HIC se actualiza anualmente  mediante análisis espacial, aportaciones de técnicos de Espacios Protegidos  y de fotointerpretación a través de una plataforma Web multiusuario, multitemporal y multitemática, formando parte de la base de datos espacial SIPNA que además  de HIC recoge información sobre Ocupación del Suelo y vegetación.

 

Enlaces de interés:

  • Presentación completa (enlace).
  • Toda la información sobre HIC en el Portal de IA de Andalucía (enlace)
  • HIC en el Catálogo de información ambiental y servicios de la Rediam (enlace)
  • Aplicación de Vegetación y Coberturas vegetales de Andalucía (enlace)