Boletín de la REDIAM

| Media: 0.0 | Votos: 0
Temáticas
Fuentes de información Rediam
Consulta por años

Nuevas funcionalidades en el Visor Geográfico de la Rediam

El visor geográfico de Rediam nos permite la visualización y consulta de información ambiental sin tener conocimientos avanzados SIG. Destacan entre sus funciones la carga de servicios WMS,  capas en formato KML y Geojson, la localización por referencias catastrales o parcelas SIGPAC, realizar consultas ambientales, y ahora además  nuevas herramientas para hacer más eficiente la edición de capas.

 

  NUEVAS FUNCIONALIDADES EN EL MENÚ DE EDICIÓN

1.- Dibujar elementos vectoriales (puntos, lineas o polígonos) a partir de sus coordenadas en formato texto.

Edición\Desde lista de coordenadas, se selecciona el sistema de referencia, el tipo de geometría y se introducen las coordenadas separadas por comas en líneas independientes.

    2.- Añadir una descripción a los elementos dibujados en el mapa.

Edición\Seleccionar elementos . Se puede añadir un campo "Descripción a los elementos del mapa, en caso de que el elemento sea un polígono o una línea, también se añadirá el área y la longitud.

    3.- Exportar a una capa en formato  KML y Geojson

Edición\Guardar como KML o Goejson. Todos los elementos editados podrán almacenarse en una capa vectorial con formato KML o Geojson. Estos formatos son compatibles tanto con el propio Visor de la REDIAM como con otros clientes SIG , por ejemplo  QGIS. Tanto el área/longitud como la descripción se exportarán asociados a cada elemento.

La capa generada podemos visualizarla en el visor desde la opción menú Capas/Añadir capa. Una vez cargada, seleccionándola podremos consultar y visualizar las propiedades de cada elemento.

     

                                                                                         Acceso al  Visor Geográfico de la Rediam