Poster y comunicación presentados en el XI Congreso Nacional de Teledetección. Puerto de la Cruz. Tenerife, 21-23 septiembre 2005.
En Andalucía no se han realizado hasta ahora estudios regionales, en gran parte debido a la complejidad y dispersión de la información a manejar y recopilar. Estas informaciones generadas por diferentes organismos es necesario adaptarlas a una base cartográfica común e integrarlas en las nuevas herramientas de tratamiento de la información.
En este escenario se ha desarrollado un proceso complejo de diagnóstico que ha permitido establecer criterios para identificar áreas con desertificación heredada, desertificación activa, así como delimitar las áreas susceptibles de sufrir problemas de desertificación mediante un diagnóstico de su sensibilidad.