Sevilla, 13 a 17 de septiembre de 2010
En el marco del XIV Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica, celebrado en Sevilla del 13 a 17 de Septiembre de 2010, la Red de Informacion Ambiental de Andalucía presentó un conjunto de 12 artículos, 8 posters y 3 ponencias, relativas a diversos temas de sus líneas de trabajo: SIOSE, usos del suelo, litoral, paisaje, flora amenazada, inundaciones, mapas guía, canal de la REDIAM y Sistemas de Información Geográfica.
El presentado dentro de la comunicación "Identificación y caracterización del paisaje mediante parámetros visuales del relieve" recibió el premio al mejor póster del Congreso.
- Actualización SIOSE en Andalucía 2009
- Implementación de un sistema de escenarios futuros sobre el mapa de usos de suelo de Andalucía
- Producción de ortofotos históricas para la generación de bases de datos temáticas. Cartografía de usos y coberturas del suelo
- Desarrollo del Sistema de Información sobre el Litoral y el Medio Marino de la Red de Información Ambiental de Andalucía
- Identificación y caracterización del paisaje mediante parámetros visuales del relieve
- FAME. Aplicación web de apoyo al seguimiento, localización e integración de la información sobre flora amenazada y de interés generada en Andalucía.
- Estudio de áreas afectadas de inundación en las cuencas del Guadalquivir y Guadalete a partir de imágenes radar del satélite TerraSAR-X
- Mapa Guía Digital del Espacio Natural Doñana: un sistema de difusión y acceso a la información técnica de la REDIAM
- Infraestructura de datos espaciales en medio ambiente y acceso a la información ambiental en Andalucía. El Canal de la Red de Información Ambiental de Andalucía
- Evolución de los SIG en la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
- SIOSE Andalucía, experiencia de integración y actualización de bases cartográficas multiescala
- Aplicabilidad de las TIG en la generación de escenarios de futuro para una gestión integrada de las zonas costeras