Acipenser sturio

| Media: 0.0 | Votos: 0

Acipenser sturio (Linnaeus, 1758). Nombre vulgar: Esturión

Esturión

Clase: Actinopterygii
Orden. Acipenseriformes
Familia: Acipenseridae

Atlántico nororiental y Mediterráneo. El esturión se encuentra prácticamente extinto en Andalucía.

Acipenser sturio

Durante la fase reproductiva en los tramos medios y bajos de grava de los grandes ríos, con profundidad no superior a los 8 metros, y una cierta transparencia. En el medio marino, vive en los fondos, a una profundidad de entre 5 a 60 metros.
 

Esta especie pasa la mayor parte de su vida en el mar, pero se reproduce en aguas dulces. Se alimenta de pequeños crustáceos, gusanos y moluscos. Los juveniles migran hacia las desembocaduras de los ríos con 4 ó 5 meses, y allí, en los estuarios, permanecerán por más de un año. La reproducción se realiza de mayo a finales de junio. Los machos maduran sexualmente a los 8-12 años y las hembras a los 13-16 años. No se alimentan durante la época de reproducción. El número de huevos suele oscilar entre 300.000 y 2 millones.

La pesca accidental, la colmatación de sus frezaderos, la regulación de cauces, la construcción de presas, la contaminación y la extracción de áridos en las zonas de frezaderos son los problemas de conservación que le han llevado hasta casi la extinción.

Prácticamente extinto en Andalucía. Las poblaciones del Guadalquivir han ido menguando progresivamente a consecuencia de la reducción del hábitat disponible y del interés comercial de la especie. No se tiene constancia de su presencia en el territorio andaluz desde 1992.

Mundial: En peligro de crítico
Nacional: En peligro de crítico
Andalucía: En peligro de extinción