COMPLETADA AL 100%

Las especies exóticas invasoras están consideradas una de las principales amenazas para la biodiversidad en Europa.
El objeto de esta acción, enmarcada en Life Conhabit Andalucía, es la de actuar en los espacios del proyecto en los que se ha comprobado que la existencia de especies exóticas invasoras son una amenaza para la conservación de los hábitats de interés comunitario prioritario.
Así, el proyecto ha intervenido en 7 de los 15 espacios Red Natura 2000 que agrupa, para contribuir a la conservación de los hábitats 2130* Dunas costeras con vegetación herbácea. Dunas grises, 2250* Dunas de Juniperus spp, 4020* Brezales húmedos Atlánticos de zonas templadas de Erica Ciliaris y Erica Tetralix, 6220* (Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea) y 5220* (Matorrales arborescentes con Zyziphus).
En el LIC Marismas del Odiel se ha trabajado en el control y contención de la Oenothera drummondii -especie cuya introducción se ha debido a su utilización como especie ornamental-, con una actuación de choque en una superficie de 30 hectáreas con menor grado de invasión. El resultado de la actuación de choque fue la retirada de 16 Tm.
En el LIC Laguna de Palos y las Madres, se ha realizado una actuación de choque, que ha consistido en la corta de rebrotes de Eucalyptus globulus con un total de 120 cepas cortadas.
En el LIC Laguna de El Portil, se ha ejecutado una actuación de choque en una superficie de 10,5 hectáreas para la eliminación de forma mecánica y manual de pies de Opuntia. El resultado de la accón ha sido la retirada de 460 Tm.
En la ZEC Doñana, se han realizado actuaciones de choque para el control del Eucalyptus spp. y la erradicación de la Acacia sp, eliminando un total de 40 y 30 individuos respectivamente.
La intervención en la ZEC Acantilados de Maro-Cerro Gordo, ha consistido en actuaciones de choque mediante el control de distintas especies como el Arundo donax, Ágave y Acacia, entre otras, en una superficie de 400 m2.
En la ZEC Ramblas del Gérgal Tabernas y Sur de Sierra Alhamilla, se ha ejecutado una actuación de choque para la eliminación de gran parte de los individuos y la extracción de retoños de las especies Agave sisalana y Agave fourcroydes mediante extracción mecánica selectiva, con retroexcavadora de cadenas dotada con pinza y posterior retirada de residuos retirando un total de 927 Tm. Procedían de antiguas plantaciones abandonadas que se han expandido, principalmente en hábitats costeros, donde el éxito reproductor es significativamente mayor que en suelos arcillosos. También se ha realizado una actuación de choque para el control del Cyperus involucratus mediante la solarización y geotextil ya finalizada.
El método para la eliminación de las especies vegetales se ha seleccionado en función de cada especie y de las características del hábitat, pero en general, se han utilizado métodos testados con éxito en otras zonas. Se han planteado métodos tanto mecánicos como químicos, aplicados de manera selectiva para no afectar negativamente a la comunidad nativa acompañante.
Tras las actuaciones de choque se realizaron repasos anuales. El Programa de Control de Especies Exóticas Invasoras (PACEEI) de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible continuará con alguna de ellas además de seguir trabajando con medidas de educación, sensibilización, entre ellas la difusión de folletos, todos ellos disponibles en la web en el apartado ‘Recomendaciones para evitar la expansión y utilización de las especies exóticas invasoras’.