COMPLETADA AL 100%

Esta acción, ha pretendido la elaboración de diferentes manuales de orientaciones para el desarrollo de trabajos silvícolas y de prevención de incendios en 8 de los 15 espacios Red Natura 2000 que abarca el proyecto.
En concreto, ha contemplado la redacción de manuales para los espacios Doñana, Doñana Norte y Oeste, Estrecho, La Breña y Marismas del Barbate, Pinar de Roche, Laguna de El Portil, Laguna de Palos y las Madres y Dehesa del Estero y Montes de Moguer.
Estos trabajos y labores preventivas son una de las amenazas a las que están sometidos los hábitats singulares (pequeñas lagunas, dunas fósiles, turberas...) integradas en ambientes forestales. Y por ello, el objetivo ha sido determinar la incidencia de estas actuaciones en las especies y hábitats, desarrollando estrategias que la minimicen siendo imprescindible para la conservación de la biodiversidad.
Entre otros contenidos, el manual recoge una cartografía de los hábitats presentes, las especies vegetales amenazadas y otra información de biodiversidad que es susceptible de ser afectado por las labores desarrolladas en el monte.
Además de fichas de las diferentes especies vegetales amenazadas del espacio, el manual incluye una relación de labores manuales, así como la maquinaria a emplear y las recomendaciones temporales o incompatibilidades con determinadas especies o hábitats de interés comunitario prioritario.
Asimismo, recoge la sectorización de cada espacio con hitos diferenciables (cortafuegos, caminos, etc.), especificando anualmente los trabajos silvícolas y de prevención de incendios previstos. También se detallan labores por sectores con puntos conflictivos en cada uno y recomendaciones temporales o de realización.
Tras el incendio ocurrido en junio de 2017, que afectó casi la totalidad de los espacios Dehesa del Estero y Montes de Moguer, y parte del Espacio Natural Doñana, la acción se ha concretado en 7 Manuales de orientaciones silvícolas y 1 Manual de apoyo a la restauración de la zona incendiada.