COMPLETADO AL 90%

Se ha constatado que, en la actualidad, muchos de los hábitats prioritarios andaluces se pueden evaluar como en estado de degradación, influyendo en todos los casos el elemento antrópico. Esta acción C7, plantea la necesidad de trabajar en la restauración de estos hábitats degradados mediante su revegetación.
A lo largo de 2015 se ejecutó la colecta de semillas, de acuerdo al Plan Colecta (Acción A3). En febrero de 2016 se comenzó a producir la planta necesaria para las acciones de restauración/revegetación en el laboratorio de Propagación Vegetal y la Red de Viveros.
La acción se ha desarrollado en 8 Espacios Red Natura: Sierra de Cabrera-Bédar, Ramblas de Gergal, Tabernas y Sur de Sª Alhamilla, Acantilados de Maro-Cerro Gordo, La Breña y Marismas del Barbate, Punta de Trafalgar, Pinar de Roche, Marismas del Odiel y Laguna del Portil; para la mejora de 6 HIC prioritarios: 1510 Estepas salinas mediterráneas, 2130 Dunas costeras con vegetación herbácea, 2250 Dunas con Juniperus, 2270 Dunas con pinares de Pinus pinea y/o Pinus pinaster, 5220 Matorrales arborescentes con Ziziphus, e HIC 6220 Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea). En total se plantaron 33.091 plantas y se sembraron 7.227 semillas de 45 especies.
En la provincia de Cádiz, las actuaciones de revegetación no pudieron acometerse en su totalidad, de acuerdo a la planificación, por problemas en la propagación enebro, sabina, camarina y Silene Stockenii; por lo que se ha estimado la ejecución global de la acción en un 90%. Dichas actuaciones se completarán en el marco del Plan afterLIFE.