Pacto de los Gobiernos Locales ante el Cambio Climático
En Andalucía son ya 546 los municipios firmantes del Pacto de los casi 1.700 en España y de los más de 7.000 en toda Europa (datos actualizados a diciembre de 2016). Se trata de una iniciativa integrada en la Estrategia Andaluza de Sostenibilidad Urbana para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones.
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería y las diputaciones provinciales, son coordinadores territoriales del Pacto de los Alcaldes. Sus funciones básicas son:
- Hacer llegar la iniciativa a las autoridades locales de su territorio, promoviendo la adhesión al Pacto.
- Facilitar a los firmantes la asistencia técnica, económica, administrativa y política necesaria para cumplir sus compromisos.
La Consejería, las Diputaciones Provinciales de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), firmaron en noviembre de 2016 un Protocolo general para establecer una estrategia de coordinación común sobre la iniciativa europea del Nuevo Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía. Dicho Protocolo pretende articular un procedimiento de colaboración efectivo y eficaz entre las distintas entidades y afrontar los nuevos compromisos que se derivan de esta nueva etapa del Pacto de los Alcaldes.
Descubre el Pacto de los Alcaldes a través de la siguiente infografía interactiva (en el apartado destinado a Compromisos de los Alcaldes, situa el cursor sobre cada estrella de la bandera de la UE):
Conoce más sobre el Pacto de los Alcaldes en la web de la Oficina del Pacto o a través de la cuenta de correo electrónico pactodealcaldes.cmaot@juntadeandalucia.es.