Código Red Natura 2000: ES6150009.
Figuras de protección: Reserva de la Biosfera y ZEC.
Hábitats representados: De los 22 hábitats de interés comunitario presentes, 5 son de carácter prioritario:
2150*: Dunas fijas descalcificadas atlánticas (Calluno-Ulicetea).
2270*: Dunas con bosques de Pinus pinea y/o Pinus pinaster.
3170*: Estanques temporales mediterráneos.
4020*: Brezales húmedos atlánticos de Erica ciliaris.
6220*: Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea.
Autor: J.García de Lomas
Este espacio, con una extensión aproximada de 18.587,35 hectáreas, se localiza entre las comarcas del Condado de Huelva y Doñana Aljarafe en las provincias de Huelva y Sevilla.
Comprende ambientes arenosos que lindan con el Parque Natural de Doñana.
El paisaje vegetal está compuesto por extensos pinares de pino piñonero procedente de antiguas plantaciones con un rico sotobosque de plantas heliófilas. Cerca de las depresiones y arroyos aparece un alcornocal orlado por fresnedas, saucedas y adelfares. Las masas de pinar son predominantes, aunque están salipicadas de vestigios de eucaliptos (Eucalyptus spp.) también procedentes de antiguas plantaciones y acacias.
Autor: J.García de Lomas
En este espacio se encuentran diversas especies protegidas por la normativa andaluza como Allium pruinatum, Dianthus hinoxianus y Adenocarpus gibbsianus. Entre las especies de interés comunitario se encuentran Armeria velutina, Gaudinia hispanica y Micropyropsis tuberosa.
En el hábitat 2150* las especies dominantes son brezo de escoba, quiruela y tojo (Erica scoparia, Erica umbellata, Ulex australis). El hábitat 3170* se localiza en la parte sur y oeste del sector Abalario- Coto del Rey; aunque también se han identificado manchas de menor extensión en los sectores Dehesa Boyal de Villamanrique y Pinares La Puebla-Aznalcázar.
En el hábitat 4020*, característico del ámbito de Doñana, aparecen lagunas estacionales que se secan en verano y que se rodean de un brezal húmedo atlántico con asociaciones de aulagas y argañas (Ulex minor, Erica ciliaris).
El hábitat* 6220 alberga pastizales con comunidades de cobertura variable compuestas por pequeñas plantas vivaces o anuales. Entre ellos destacamos los vallicares vivaces de Agrostis pouretii, que tienen una elevada riqueza específica.
Life Conhabit Andalucía actúa en el desarrollo de buenas prácticas silvícolas en los montes públicos de todo el espacio
- Orientaciones silvícolas.