COMPLETADA AL 100%
Aunque la propuesta técnica contemplaba la redacción de dos planes diferenciados, las relaciones existentes entre los planes y programas de distinto ámbito temático (conservación/educación), la existencia de infraestructuras que dan soporte a ambas áreas funcionales y la complementariedad de las actuaciones que habrían de desarrollarse en ambos planes de acción, aconsejaron la elaboración de un solo Plan afterLIFE de Conservación y Comunicación, a fin de las sinergias existentes entre todos estos recursos.
El resultado ha sido el Plan afterLIFE Conhabit Andalucía, el cual se estructura en base a planes y programas ya existentes, tanto en el ámbito de la conservación como en el de la comunicación/educación, siendo el Plan de Conservación de dunas, arenales y acantilados costeros el eje principal en torno al cual se articularán el resto de iniciativas a desarrollar durante los próximos años, como el Programa Andaluz de Control de Especies Exóticas Invasoras que, junto al primero, darán soporte a la mayoría de acciones en materia de conservación, aunque también desarrollarán actuaciones con fines de divulgación y sensibilización. Estas acciones se apoyarán en distintas infraestructuras, como la el Laboratorio de Propagación Vegetal, la Red de Viveros y la Red de Jardines Botánicos y Micológico en Espacios Naturales. Esta última constituye un elemento esencial del Plan afterLIFE en la medida que posibilitará el desarrollo en sus instalaciones, de la actividad educativa Un Litoral con Raíces en el marco del Programa de Educación Ambiental ALDEA, que constituirá el eje principal de nuestro plan, en materia de educación y sensibilización.
La estructura operativa del Plan afterLIFE Conhabit Andalucía, se ilustra en la siguiente figura: