El proyecto SAID fue presentado y seleccionado en la convocatoria Water Inno & Demo 2013 dentro del Séptimo Programa Marco (7PM) de la Comunidad Europea para acciones de investigación, desarrollo tecnológico y demostración.
El proyecto se ejecuta por un consorcio donde el coordinado administrativo es ABEINSA BD y el científico ABENGOA WATERS. Los socios provienen de Alemania (2), España (4), Francia (1) y Portugal (3). Estos son centros tecnológicos, pymes, grandes empresas y administraciones públicas.

El proyecto SAID se centra en el desarrollo de una nueva generación de SSD, no solo para la gestión integral de los recursos hídricos, teniendo también en cuenta su valor energético, sino para la explotación y operación estratégica, integral y sostenible de las infraestructuras asociadas al ciclo integral del agua, de manera que se optimice la administración de los recursos hídricos disponibles, se reduzca las pérdidas por una gestión ineficiente y descoordinada de las infraestructuras, y se disminuya los costes de operación, sobre todo, el consumo de energía.
Centrándonos en la idea de una integración en el plano metodológico y técnico, el objetivo general del proyecto SAID es aumentar el conocimiento y confianza de todos los usuarios, como autoridades públicas de gestión de recursos hídricos, gobiernos o autoridades de la UE, compañías privadas o públicas, etc., en la tecnología pre-comercial existente para la construcción de nuevas sistemas operacionales de gestión del agua.
En este sentido, el proyecto SAID, contribuye a la implementación de las directivas y políticas europeas e incrementa las oportunidades de mercado para empresas relacionadas con la monitorización, modelización, comunicaciones y tecnologías software.
- Validación de los beneficios en el uso simultáneo de los diferentes módulos del SAD bajo una misma plataforma, en el mismo río y gestionado por la misma autoridad. El cumplimiento de este objetivo, conlleva la implantación y validación de los tres módulos del SAD: gestión de inundaciones, calidad de agua y gestión energética (consumo de energía en estaciones de bombeo y en centrales hidroeléctricas).
- Definir los métodos de adaptación para los diferentes módulos del SAD para las cuencas hidrológicas donde se implantan. Este objetivo se alcanza porque la mayoría de socios del proyecto, aportan tecnología precomercial, desarrollada en anteriores proyectos, por lo que los mayores esfuerzos se centran en la adaptación a las características específicas de la cuenca.
- Mejorar la producción y rentabilizar el uso de los SAD de gestión de recursos hídricos. Para ello, se define y valida una plataforma de integración de los diferentes módulos, que ofrece herramientas y técnicas fáciles de manejar y que se adaptan a las necesidades de los modelos de gestión de recursos hídricos, así como a las características físicas de las cuencas.
- Promover la explotación comercial de las innovaciones de los sistemas avanzados de monitorización y comunicación. Este objetivo, está basado en la cantidad y calidad de información en tiempo real en la cuenca y en adaptar, testear y validar la tecnología hardware más reciente.

- El desarrollo, implementación, validación e integración de los Sistemas de Soporte a la Decisión (SSD) más innovadores y recientes, como base para la gestión integral de los recursos hídricos en el ámbito de una cuenca hidrográfica.
- Validación de los beneficios en el uso simultáneo de los diferentes módulos del SSD (inundaciones, sequías, gestión del recurso hídrico, calidad de agua y energía).
- Definición de los métodos de adaptación para los diferentes módulos del SSD.
- Mejora de la producción y rentabilizar el uso de los SSD en el ciclo integral del agua.
- Promoción de la explotación comercial de las innovaciones de los sistemas avanzados de monitorización y comunicación.
Fuente de financiación | Participación | Financiación € |
ABEINSA BD | Coordinador administrativo | 90.420,00 |
ABENGOA WATERS | Coordinador científico | 407.335,00 |
LESSWIRE AG | Socio | 149.864,00 |
SOFTOCRITS | Socio | 268.000,00 |
SIMBIENTE - ENGENHARIA E GESTAO AMBIENTAL LDA | Socio | 87.300,40 |
Addition Projectos e Servicos de Informatica Lda | Socio | 175.835,00 |
UBIWHERE Lda | Socio | 221.208,80 |
Universidad de Málaga | Socio | 203.200,00 |
IHP GMBH - INNOVATIONS FOR HIGH PERFORMANCE MICROELECTRONICS/LEIBNIZ INSTITUT FUER INNOVATIVE | Socio | 351.059,00 |
UNITE TECHNIQUE DU SEMIDE GEIE | Socio | 120.400,00 |
CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACION DEL TERRITORIO | Socio | 104.454,00 |
COFINANCIADO |
2.179.078,20
|
|
PRESUPUESTO TOTAL PROYECTO |
3.235.173,80
|