
El próximo 7 de mayo la exposición itinerante "Posidonia 100% Mediterránea tendrá sus puertas abiertas en el centro cultural de Garrucha. Esta muestra, perteneciente a la gira por Mar y Tierra del proyecto LIFE + Posidonia Andalucía ofrecerá a todos los que lo deseen una visión de la situación actual de las praderas de fanerógamas marinas en el Mediterráneo andaluz, de sus servicios ambientales y de las acciones que el proyecto lleva a cabo para protegerlas.
La gira por tierra y mar del proyecto LIFE Posidonia Andalucía ha llegado al levante almeriense, siendo Garrucha el primer lugar elegido para continuar esta gira, que CIRCE arrancó el pasado 11 de abril en Almería, y donde hasta la fecha, más de 800 personas, fundamentalmente escolares, han conocido la situación actual de las Praderas del litoral mediterráneo andaluz.
Esta exposición, que ha sido inaugurada por el alcalde de Garrucha, Juan Francisco Fernández, ofrecerá a colegios y público general de la zona diversas actividades durante las próximas dos semanas, desde una visita al cubo de sensaciones, talleres específicos por edades y charlas a grupos de escolares, así como salidas al mar a bordo del barco de época Else, de la asociación Anse, que navega en paralelo a la gira por tierra.
Horario de la exposición: De lunes a viernes: 8:30 a 15:00 (horario escolar) y de 17:00 a 19:00.
Sábados y Domingos: 17:00 a 20:00
Para grupos contactar con: educacion@circe.biz
El primer edil de Garrucha ha destacado que la localidad siempre se ha volcado y volcará en este tipo de actividades y en la conservación del medio ambiente y en el desarrollo sostenible de municipios muy ligados al mar como el caso de Garrucha. La situación actual de las praderas de Posidonia oceanica es de regresión, de ahí la importancia de este proyecto, ya que tal y como ha destacado la directora del life + Posidonia Andalucía, Rosa Mendoza, "esta exposición representa uno de los objetivos más importantes del proyecto, el de la concienciación y la sensibilización de la sociedad en general y a los usuarios del mar en particular en la conservación de las praderas".
Este proyecto, coordinado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, cuenta con otras acciones asociadas a esta gira, como el programa para pescadores y familias de pescadores que llevarán a cabo la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores y la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (FACOPE y FAAPE) El LIFE + Posidonia Andalucía es un proyecto europeo Life+Naturaleza, que tiene como ámbito los espacios naturales andaluces de la red Natura 2000 con praderas de Posidonia. Además de los socios mencionados, participan la UICN, la Consejería de Agricultura y Pesca, la Agencia Andaluza de Medio Ambiente y Agua, y la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera y cuenta además con la cofinanciación de CEPSA.