Iberocypris palaciosi

| Media: 0.0 | Votos: 0

Iberocypris palaciosi (Doadrio, 1980). Nombre vulgar: Bogardilla

Bogardilla

Clase: Actinopterygii
Orden: Cypriniformes
Familia: Cyprinidae

Endemismo ibérico descrito por primera vez en 1980. Hasta la década de los ochenta era abundante aunque estaba muy localizado en una pequeña área de distribución vinculada a los ríos Guadalquivir, Jándula, Rumblar y Robledo.

Iberocypris palaciosi

Tramos de ríos con velocidad de la corriente media y abundante vegetación sumergida. Se sitúa preferentemente en zonas de rápidos con sustrato de rocas y grava.

Muy poco conocida, la freza tiene lugar en el mes de abril.

Las causas que han ocasionado que la bogardilla se encuentre en un estado de conservación tan delicado están relacionadas con diversos factores como la regulación de los cursos ocupados y especies exóticas como el black-bass o la percasol, etc. Las poblaciones piscícolas del río Jándula han disminuido drásticamente debido a vertidos procedentes de Puertollano y a la regulación del embalse del Encinarejo.

Sus poblaciones se han visto sometidas a una fuerte regresión, de hecho, hace aproximadamente 20 años que no se captura un ejemplar de la especie.

Mundial: En peligro
Nacional: En peligro
Andalucía: En peligro de extinción