Laguna del Portil

| Media: 0.0 | Votos: 0

Código Red Natura 2000: ES6150001

Figuras de protección: Humedal Andaluz, Reserva Natural, LIC, ZEC (en tramitación).

Hábitats representados: De los 16 hábitats de interés comunitario presentes, 5 son de carácter prioritario:

1150*: Lagunas costeras.

2130*: Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises).

2250*: Dunas litorales con Juniperus spp.

2270*: Dunas con bosques de Pinus pinea y/o Pinus pinaster.

3170*: Estanques temporales mediterráneos.

Laguna del Portil

Autor: J.García de Lomas

Es una extensa laguna de agua dulce permanente de 11 hectáreas rodeada de bosques mixtos de pinares costeros y sabinares-enebrales de gran valor ecológico y paisajístico. Forma parte de un complejo lagunar que incluye otras tres lagunas de reducidas dimensiones (Laguna de los Barrancones, la de Enmedio y la de El Cuervo). El área protegida -que incluye el vaso lagunar, su ribera y los matorrales circundantes- ocupa unas 1.300 hectáreas.

Esta laguna de agua salobre alberga una elevada población de aves acuáticas. La vegetación del bosque circundante está dominada por sabina costera y pino piñonero, acompañada de distintas comunidades de matorral mediterráneo.

Laguna del Portil

Autor: J.García de Lomas

Entre las especies de flora protegida destacan como objetivo de conservación prioritario para la Unión Europea el tomillo carnoso (Thymus carnosus) y la gaudinia de arena (Gaudinia hispanica). Otras cinco especies están protegidas por la normativa andaluza como enebros marítimos (Juniperus oxycedrus subsp. macrocarpa) o Vulpia fontquerana. Un total de 11 taxones presentes en este espacio están incluidos en la Lista Roja de la Flora Vascular de Andalucía.

El hábitat 1150* destaca como área de concentración de aves migratorias.

Los hábitats 2130*, 2250* y 2270* albergan dunas costeras fijas o semifijas con distintas comunidades vegetales.

El hábitat 3170* está formado por lagunas y charcas temporales muy someras inundadas durante el invierno y la primavera 

Laguna del Portil

Autor: J.García de Lomas

El ámbito de actuación se centra en la zona declarada como Reserva Integral, para procurar la mejora del estado de conservación de los hábitats prioritarios: dunas litorales con Juniperus spp., y dunas con bosques de Pinus pinea y/o Pinus pinaster. Además, se trabaja en el desarrollo de buenas prácticas silvícolas en los montes públicos de todo el espacio.

  1. Ordenación de usos y canalización de visitantes mediante aparcamientos, pasarelas y vallados.
  2. Erradicación y control de especies exóticas invasoras.
  3. Orientaciones silvícolas.
  4. Restauración de hábitats mediante revegetación.

Autor: J. García de Lomas

Autor: J. García de Lomas

Autor: J. García de Lomas

Pinos junto a la laguna. Autor: J.García de Lomas

Pinos junto a la laguna.
Autor: J.García de Lomas

Pinos junto a la laguna.
Autor: J. García de Lomas

Chumbera (Opuntia dillenii) en el
pinar-sabinar. Autor: J. García de Lomas

Chumbera (Opuntia dillenii) en el
pinar-sabinar. Autor: J. García de Lomas