Life Conhabit Andalucía lleva hasta Huelva su programa de sensibilización ambiental para escolares Un Litoral con Raíces

| Media: 0.0 | Votos: 0

25 Enero 2018

El Jardín Botánico Dunas del Odiel, en Palos de la Frontera, (Huelva) acogió ayer la primera jornada del programa de sensibilización ambiental Un Litoral con Raíces que desarrolla el proyecto europeo Life Conhabit Andalucía en esta provincia durante este curso 2017/2018.

Una actividad que, también, pertenece al proyecto PLEAMAR del programa ALDEA, que recibieron los escolares del IES Molière de Huelva con el objetivo de concienciarlos sobre la riqueza litoral que hay en los espacios Red Natura 2000 de Andalucía objeto del proyecto, así como sobre las especies y hábitats más relevantes a proteger en ellos.

Para conseguirlo, se les ofreció el taller ‘Con mucho tacto’, donde los alumnos participantes pudieron comprobar, solo ayudados por su sentido del tacto, las adaptaciones de las plantas del litoral que protege Life Conhabit Andalucía, un proyecto europeo que desarrolla la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

Asimismo, durante la jornada, los participantes recibieron calendarios realizados por el proyecto europeo ilustrados por los dos carteles ganadores de la primera edición del concurso escolar de murales 'Hábitats Litorales, tan cerca y tan lejos', que convocó esta iniciativa de sensibilización el curso pasado. Estos trabajos vencedores fueron los titulados ‘Conecthábitat’, del grupo de 2º de Secundaria, letra B, del IES El Picacho de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y ‘Playa de Terreros’, de la clase de 4º de Primaria de la ecoescuela Federico García Lorca del barrio de La Fuente en Pulpí (Almería).

A nivel andaluz, Un Litoral con Raíces ha despertado el interés de 39 centros, que ya se han apuntado para participar en él durante este curso escolar. La respuesta conseguida supondrá un importante alcance para esta iniciativa de sensibilización ambiental, ya que representa un público potencial que se calcula en alrededor de 2.000 alumnos andaluces.

El propósito de este programa de Life Conhabit es la concienciación de los escolares para educarlos, desde pequeños, en el descubrimiento de los paisajes litorales de la Red Natura 2000 que los rodean, con idea de que aprendan a valorar sus beneficios, así como para promover en ellos la observación y comprensión de la diversidad de especies y formaciones vegetales características, al tiempo que se les trasladan conocimientos socialmente integradores y se facilita al profesorado el material didáctico necesario para el desarrollo de cada actividad.

El programa realiza diferentes actividades, adaptadas a cada nivel educativo y se desarrolla en el jardín botánico litoral más próximo. Para ello, cuenta con la colaboración de la Red Andaluza de Jardines Botánicos en Espacios Naturales, -centros de referencia en la conservación y educación ambiental del patrimonio vegetal andaluz-. En esas actividades en el jardín, se pretende acercar a los alumnos la realidad de los hábitats litorales. Se trata de que conozcan las plantas más características de la costa a través de distintos juegos y talleres de exploración e investigación.