
Los centros de buceo de la provincia de Almería han conocido de primera mano las actuaciones que realiza la Junta de Andalucía en la preservación del medio marino, de las praderas de posidonia y el Plan de Autoprotección frente a vertidos litorales del Parque Natural de Cabo de Gata Níjar. El encuentro se ha celebrado hoy, en Rodalquilar, y se enmarca en la línea de contactos que mantiene la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente con los sectores implicados en la explotación sostenible del parque.
A este encuentro, inaugurado por la Delegada Provincial de Medio Ambiente, Sonia Fernández y por el Director del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, José M. Quero, han sido convocados un total de 25 centros y clubes de buceo de la provincia con la finalidad de mostrar las actuaciones llevadas a cabo por la administración ante un sector especialmente preocupado por el medio marino, y como reconocimiento del papel que como actores fundamentales tienen en el medio marino andaluz. La convocatoria pretende también conocer del propio sector cualquier aportación que desarrollen y que redunda en la divulgación de esta materia. Desde hace varios años, la Consejería ha incrementado sus actuaciones relacionadas con la protección y vigilancia de los hábitats marinos y litorales en el ámbito de sus competencias. Entre otros trabajos se ha incidido en el seguimiento del medio marino en relación a la biodiversidad, la protección y seguimiento de hábitats de interés comunitarios como las praderas de Posidonia oceanica a través del Programa de Gestión Sostenible del Medio Marino y del proyecto Life+Posidonia Andalucía.
Dado el volumen de inmersiones que se realizan en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, la actividad se ha desarrollado en las instalaciones que el Parque tiene en Rodalquilar, si bien tiene un ámbito de carácter provincial.
Las dos ediciones anteriores del Encuentro de Buceo y Medio Ambiente han tenido un enfoque temático. Sin embargo, este año el encuentro se ha abierto a varias líneas por la aparición de áreas novedosas de trabajo y por la conmemoración del 25 Aniversario del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
Entre los temas que se han tratado esta mañana se encuentra un breve repaso a los 25 años del Parque; una síntesis de la memoria de actividades de la encomienda de apoyo a la gestión sostenible del medio marino y el Plan de Autoprotección frente a vertidos litorales del Parque Natural. También se ha ofrecido un avance de los resultados del proyecto Life+Posidonia Andalucía y se han presentado dos especialidades de buceo autónomo en Praderas de Fanerógamas Marinas. La jornada ha finalizado con una visita guiada a la exposición itinerante "Posidonia, 100% Mediterránea".
Fuente: Novapolis