
Linaria tursica. Autor: J.L. Rendón Vega
Acción LIFE que le beneficia: C6.
Es una pequeña hierba anual glabra (sin pelos) de hasta 20 centímetros de altura. Las flores, de entre 4,5 y 5 milímetros, se caracterizan por el típico espolón de las escrofulariáceas y son de color azul-violeta y paladar anaranjado y labio inferior frecuentemente amarillo. Las semillas son reniformes y reticuladas, de color negro. Florece y fructifica de marzo a mayo.
Crece en arenas y dunas móviles, corrales, contradunas y arenas estabilizadas protegidas de la acción directa del viento marino. Es una especie del litoral Atlántico andaluz, en concreto de Doñana y su comarca. Está considerada “en peligro de extinción” por la legislación vigente en Andalucía. El área de ocupación es de unas 40 hectáreas.
ZEC-ZEPA Doñana (ES0000024).
- Turismo y pisoteo
- Desplazamiento por especies exóticas invasoras
- Directiva Hábitats (Anexo II).
- Ley 42/2007 (Anexo II) y Real Decreto 139/2011 (Vulnerable).
- Decreto 23/2012 (En peligro de extinción)
- Ordenación de uso público.
- Control de especies invasoras en las zonas naturales afectadas