
Narciso verde (Narcissus viridiflorus). Autor: J.L. Rendón Vega
Acción LIFE que le beneficia: C6
Planta con bulbo. Escapo floral de 15 a 35 centímetros, en la floración, que se alarga hasta 1 metro (curvándose) en la fructificación. Generalmente una sola hoja de hasta 35x4-5 milímetros, que aparece después que las flores. Presenta de 1 a 5 flores por inflorescencia, de un color verdoso y de entre 12 y 20 milímetros de diámetro, con una corona central de 1 milímetro aproximadamente de altura formada por seis piezas bilobuladas que se alternan con los tépalos (piezas de la corola floral). La floración es de octubre a noviembre (diciembre). Fructificación hasta principios de enero. Polinización por lepidópteros nocturnos o vespertinos. Foliación histerránea, es decir, que las hojas brotan después de la floración.
Crece en suelos básicos profundos, en pastizales donde convive en otoño con Scilla autumnalis y Leucojum autumnale. En los pinares de Chiclana sobre arenas litorales encharcadas en invierno. Distribuida en el suroeste de España (Cádiz) y oeste de Marruecos.
- LIC Pinar de Roche (ES6120018).
- ZEC-ZEPA Estrecho (ES0000337).
- ZEC-ZEPA Los Alcornocales (ES0000049).
- La destrucción de su hábitat debido al desarrollo urbanístico costero.
- Conversión a suelos agrícolas.
- Manejo forestal inadecuado.
- Directiva Hábitats (Anexo II).
- Ley 42/2007 (Anexo II) y Real Decreto 139/2011 (Listado de especies silvestres en régimen de protección especial).
- Decreto 23/2012 (incluida en el Listado).
- Seguimiento de sus poblaciones.
- Orientaciones silvícolas (manejo del hábitat para favorecer su desarrollo).