Oxygastra curtisii

| Media: 0.0 | Votos: 0

Oxygastra curtisii (Dale, 1834). Libélula

Oxygastra curtisii

Clase: Insecta
Orden: Odonata
Familia: Corduliidae

Especie endémica del sur-oeste de Europa y del norte de África. Aparece en Bélgica, Francia, Alemania, Luxemburgo, Italia y España. Recientemente extinguida de Gran Bretaña, Holanda y Suiza. En nuestro país se han citado poblaciones en Galicia, Castilla León, Extremadura, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía.

Oxygastra curtisii

Prefiere zonas soleadas, con aguas limpias, fondos de barro y un bosque de ribera desarrollado y en buen estado de conservación, aunque se han encontrado exuvias en zonas rocosas con escasa cobertura vegetal. No habita estructuras de origen antrópico. La larva depende de fondos con barro para desarrollarse.

Territoriales, sobrevuelan los márgenes de los ríos desde primera hora de la mañana. Pueden elevarse por encima de los árboles. Pueden volar lejos con la pareja, pero suelen aparearse sobre el río. El periodo de vuelo comienza en abril y se alarga hasta finales de julio o primeros de agosto.

Los principales problemas de conservación son la contaminación y los vertidos, las actividades de recreo y la degradación de los hábitats.
 

Es una especie localizada y relativamente escasa, aunque la abundancia poblacional ha resultado muy variable; los mayores valores se dan en ciertas localidades de Málaga, Cádiz, Jaén e incluso Huelva.
 

Mundial: Casi amenazada
Nacional: En peligro
Andalucía: Vulnerable