Provincias de Cádiz y Málaga

Parque Natural Los Alcornocales. Daniel Revilla Sánchez
TEST El Parque Natural Los Alcornocales es un complejo de sierras donde se desarrolla, en excelente estado de conservación, el mayor alcornocal de la Península Ibérica.
Datos básicos del espacio:
- Declaración: 28 de julio de 1989
- Ubicación: Entre las provincias de Cádiz y Málaga, formando una franja que conduce desde el interior de las estribaciones de las sierras gaditanas hasta las playas de Tarifa (Mapa guía)
- Superficie: 173.619,52 ha.
- Municipios: Alcalá de los Gazules, Algar, Algeciras, Arcos de la Frontera, Benalup-Casas Viejas, Benaocaz, Castellar de la Frontera, El Bosque, Jerez de la Frontera, Jimena de la Frontera, Los Barrios, Medina-Sidonia, Prado del Rey, San José del Valle, Tarifa y Ubrique en Cádiz y Cortes de la Frontera en Málaga.
Otras figuras de protección y galardones que recaen en el espacio:
- 2003: incluido en el Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
- 2004: adherido a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS), renovada en el 2010.
- 2006: incluido en la Lista de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y revisada en sucesivas decisiones.
- 2006: UNESCO declara la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo, constituida por este parque natural junto con otros espacios protegidos andaluces.
- 2012: declarado Zona Especial de Conservación (ZEC).
- 2017: ampliación del ámbito territorial del parque natural.