Resultados de la XXVIII edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2024

Ampliar imagen: premiados de la XXVIII Edición del Premio Andalucía de Medio Ambiente.
La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha resuelto la XXVIII Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2024 (#PAMA24), otorgando público testimonio de reconocimiento a la labor emprendedora de la sociedad andaluza, animando así a empresas, científicos y científicas, administraciones, asociaciones, fundaciones... y también a personas a título individual, a protagonizar de forma muy activa su papel decisivo en la Revolución Verde y en la lucha contra el cambio climático en Andalucía.
A través de los premios PAMA, el Gobierno andaluz pone en valor el esfuerzo y compromiso de la sociedad andaluza en favor del medio ambiente y premia a empresas, sociedad científica, administraciones, asociaciones y fundaciones, además, de a personas a título individual por su papel decisivo en el impulso de la ‘Revolución Verde’ y la lucha contra el cambio climático.
De igual manera se quiere premiar esa labor en el ámbito de la Economía Azul, como elemento de innovación y sostenibilidad transversal relacionadas con la costa y el mar.
Los premiados y premiada durante esta edición han sido:
Premio Conservación, Medio Natural y Desarrollo Sostenible
Premiado: Corredor Verde del Guadalhorce (Diputación Provincial de Málaga)
El proyecto del Corredor Verde del Guadalhorce de la Diputación de Málaga ha sido galardonado en la modalidad de Conservación, Medio Natural y Desarrollo Sostenible por diseñar una zona de forma sostenible en sinergia con el turismo de naturaleza, el despoblamiento y la mejora de zonas sensibles a través de actuaciones en el entorno fluvial. Este proyecto ya recibió el Premio Andalucía del Turismo en 2016, entre otras condecoraciones.
Premio Biodiversidad
Premiado: Modelo de Agricultura Bioinclusiva (Miguel Bolaños Figueredo)
El modelo de Agricultura Bioinclusiva de Luis Miguel Bolaños ha sido reconocido en la categoría de Biodiversidad por revolucionar la agricultura a nivel mundial con un modelo que recupera y conserva la diversidad biológica en sus plantaciones. Así, contempla medidas de ahorro del agua, de conservación de la flora autóctona o de atracción de manera natural de la fauna, a la vez que convive con la actividad agrícola.
Premio Sostenibilidad y Medio Ambiente Urbano
Premiado: Ayuntamiento de Doña Mencía (Córdoba)
En la categoría de Sostenibilidad y Medio Ambiente Urbano, el galardón se lo ha llevado el Ayuntamiento de Doña Mencía, en Córdoba, un municipio implicado activamente desde hace años en la lucha contra el cambio climático a través de numerosos proyectos y acciones en favor del medio ambiente. Entre los proyectos destacan la construcción de un parque con materiales reciclados, el cambio de luminarias a LED, la instalación de farolas solares o lo huertos ecológicos urbanos, entre otros.
Premio Cambio Climático
Premiado: Fundación Plant For The Planet España y Coca Cola Europacific Partners Iberia.
En la categoría de Cambio Climático son dos los galardonados. Por un lado, la fundación 'Plant For The Planet', que fomenta la restauración de los ecosistemas forestales españoles mediante la plantación de árboles, la gestión de los bosques plantados, y la de aquellos que necesiten conservación, además de sensibilizar a la población sobre los problemas climáticos. Actualmente, se encuentran enfocados en la reforestación del Parque Natural de Doñana y su entorno, del Anillo Verde de Granada o del Parque Natural de los Alcornocales en Cádiz.
La multinacional Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) es la otra galardonada en esta categoría, al desarrollar una estrategia de sostenibilidad que tiene un impacto positivo en el agua y en el clima. De hecho, el objetivo de la compañía es convertirse en una empresa que genere cero emisiones y cero residuos, reducir la huella de carbono y proteger las fuentes de agua.
Premio Economía Circular
Premiado: FCC Medio Ambiente, S.A.
En la modalidad de Economía Circular, la empresa FCC Medio Ambiente ha sido reconocida por su proyecto LIFE 4FILM, que ha conseguido implementar una solución técnica y económicamente viable para la recuperación del plástico film de polietileno, a través de su tratamiento y la fabricación de un producto de calidad 100% reciclado, que posteriormente es introducido nuevamente en el mercado.
Premio Economía Azul
Premiado: Fundación Ceimar.
Fundación Ceimar premiada en la categoría de Economía Azul por vertebrar la actividad marino-marítima de Andalucía, el sur de Portugal y el norte de Marruecos, aglutinando todo el conocimiento especializado. En estos últimos años, se ha convertido en un referente internacional en docencia, investigación y transferencia de conocimiento en las temáticas marinas y, desde 2022, cuenta con la acreditación de la Dirección General de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la Junta de Andalucía como Entidad de Transferencia de la Tecnología y el Conocimiento.
Premio Educación y Sensibilidad Ambiental
Premiado: Asociación Serbal y Asociación Hombre y Territorio, S.O.S. Caretta: Pescadores por la Biodiversidad.
En la categoría de Educación y Sensibilidad Ambiental hay dos premiados. Por un lado, la Asociación Hombre y Territorio por su proyecto 'S.O.S Caretta, pescadores por la biodiversidad', en coordinación con la Junta de Andalucía, que tiene como objetivo fomentar el rescate de tortugas marinas por parte del sector pesquero. Por otro lado, también ha sido premiada la Asociación Serbal Sociedad para el estudio y la conservación de la biodiversidad almeriense, que trabaja en retos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la basuraleza, las ciudades sostenibles o las especies exóticas.
Premio Compromiso Ambiental
Premiado: Fundación Jaime González Gordon.
El Premio al Compromiso Ambiental es para la Fundación Jaime González Gordon por ser un referente y por la gran labor realizada en beneficio y defensa del entorno medioambiental andaluz, fundamentalmente en el Parque Natural de los Alcornocales y el Parque Nacional de Doñana.
Ver más:
Resultados de premios en ediciones anteriores:
- Premio Andalucía de Medio Ambiente. XXVII Edición (2023)
- Premio Andalucía de Medio Ambiente. XXVI Edición (2022)
- Premio Andalucía de Medio Ambiente. XXV Edición (2021)
- Premio Andalucía de Medio Ambiente. XXIV Edición (2020)
- Premio Andalucía de Medio Ambiente. XXIII Edición (2019)
- Premios Andalucía de Medio Ambiente. XXII Edición (2018)
- Premio Andalucía de Medio Ambiente. XXI Edición (2017)
- Premio Andalucía de Medio Ambiente. XX Edición (2016)
- Premio Andalucía de Medio Ambiente. XIX Edición (2015)
- Premio Andalucía de Medio Ambiente. XVIII Edición (2013-2014)
- Premio Andalucía de Medio Ambiente. XVII Edición (2012)
- Premio Andalucía de Medio Ambiente. XVI Edición (2011)
- Premio Andalucía de Medio Ambiente. XV Edición (2010)
- Premios Andalucía de Medio Ambiente. XIV Edición (2009)
- Premios Andalucía de Medio Ambiente (1995-2008)