Recapacicla

| Media: 0.0 | Votos: 0

/medioambiente/portal/documents/20151/410662/recapacicla3.jpg/10983c68-68b5-89dd-9e1a-41238678892e?t=1602157823716

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, Ecoembes y Ecovidrio, colaboran para promover y fomentar la recogida selectiva, recuperación y reciclado de residuos de envases mediante la organización de campañas de sensibilización.

En 2014 se recogieron en Andalucía 4,24 millones de toneladas de residuos municipales (1,38 kg por habitante y día), de los cuales se destinaron a recuperación y compostaje el 72,5%, a reciclaje un 6,1% y a vertido controlado el 21,4%. El Plan de Medio Ambiente de Andalucía (PAMA) establece como estrategias a seguir “la sensibilización y concienciación ciudadana sobre la necesidad de reducir la generación de residuos y su separación en origen”, así como “el fomento de la reducción en origen, la reutilización y el reciclado de los residuos tanto en usos domésticos como en productivos”.

El programa Recapacicla plantea la realización de actuaciones de comunicación, formación y educación ambiental para la sensibilización ante la problemática de los residuos y el reciclaje dirigidas a tres sectores sociales fundamentales: Comunidad educativa, comunidad universitaria y personas mayores.

Participación en el programa

El programa, que se inició en el curso 2011-2012, tuvo desde el principio una excelente acogida por parte de los participantes, quienes lo valoraron muy positivamente. Así en la primera edición se desarrollaron 472 actividades en un total de 236 centros con una participación de 33.430 personas.

En la edición 2012-2013 Recapacicla continuó con un impacto similar, con el desarrollo de 636 actividades en un total de 252 centros y con una participación de 32.948 personas.

Durante el curso 2014-2015 volvieron a participar en el programa 252 centros educativos de toda Andalucía, con un total de 52.030 alumnos y alumnas, y 4.424 docentes.