Reserva Natural Laguna de Los Jarales

| Media: 5.0 | Votos: 1

Provincia de Córdoba

Logotipo de la Reserva Natural Laguna de Los Jarales
Vista aérea de la Laguna de Los Jarales rodeada de olivos

Reserva Natural Laguna de Los Jarales (Córdoba). Autor: Juan de la Cruz Merino.

Los Jarales es la más meridional de las lagunas que conforman el espacio protegido Lagunas del Sur de Córdoba, declarada en 1984 como Reserva Integral y Reclasificada como Reserva Natural en 1989.

Se localiza en el término municipal cordobés de Lucena y tiene una superficie total de 142,03 ha, distribuida dicha superficie entre la zona de Reserva, 9 ha, y la zona Periférica de Protección, 133,03 ha.

Otras figuras de protección que recaen en este espacio son espacio protegido Red Natura 2000, al formar parte del LIC, ZEC y ZEPA de las Lagunas del Sur de Córdoba, con el código internacional ES0000034; y Sitio Ramsar.

Laguna de reducido tamaño, de carácter estacional y con un cierto grado de salinidad en sus aguas, los aportes hídricos de los que se nutre son el agua de lluvia y de la escorrentía de su cuenca, caracterizada por tener una escasa pendiente.

En los años en los que la laguna no se seca, la presencia de la malvasía cabeciblanca se hace más patente, ya que acude a la laguna a reproducirse.
Entre las especies vegetales que podemos encontrar están las plantas subacuáticas (Chara galioides), las halófilas (Salicornia ramosissima) y los arbustos de tarajal.

La ubicación y altitud (500 m sobre el nivel del mar) a la que se encuentra hacen de Los Jarales un punto inmejorable para la observación de aves migratorias. Entre las aves más relevantes encontramos el martinete común, la cigüeña negra y la gallineta común.