Siempreviva de Mojácar (Limonium estevei)

| Media: 0.0 | Votos: 0

Siempreviva de Mojácar (Limonium estevei). Autor: F. Maldonado

Acción LIFE que le beneficia: C3, C5, C6. 

Planta perenne de entre 15 y 40 centímetros, leñosa en la base y muy ramificada, con tallos ascendentes cubiertos por hojas alternas, glabras, de margen ondulado y de un llamativo tono azulado casi grisáceo. En pleno verano aparecen sus pequeñas flores, agrupadas en espigas sobre escapos de hasta 70 centímetros. Flores pentámeras, pétalos de hasta 9 milímetros, violáceo-rojizos. 

Endemismo almeriense que vive sobre esquistos grafitosos con eflorescencias salinas, en comunidades de matorrales abiertos en zonas próximas al lecho de ramblas, en rellanos rocosos, taludes y repisas litorales. Es conocida como siempreviva porque sus flores se mantienen en buen estado de conservación mucho tiempo después de la floración. Es una de las especies identificadoras del hábitat comunitario de estepas salinas mediterráneas (1510). Su área de distribución se restringe a la base de Sierra Cabrera, en el municipio de Mojácar en un área muy restringida y estimándose menos de 12.000 individuos. 

  • ES6110005 Sierra de Cabrera-Bédar. 
  • Urbanización, degradación y fragmentación de hábitats.
  • Proliferación de especies invasoras.
  • Hibridación con otras especies de Limonium
  • Catalogada como “en peligro de extinción” según la legislación vigente (Decreto 23/2012). 
  • Mejora y recuperación de su hábitat.
  • Sería conveniente conocer la diversidad genética de sus poblaciones.
  • Control de especies invasoras.