AMAYA participa en el II Congreso Nacional de Botánica

| Halb: 0.0 | Stimmen: 0

24 von September von 2025 - (Noticias, Biodiversidad, Flora)

Personal de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía participan activamente en este encuentro científico

Del 22 al 25 de septiembre de 2025 se está celebrando en Sevilla el II Congreso Nacional de Botánica, organizado por la Sociedad Española de Botánica (SEBOT). Personal de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía participan activamente en este encuentro científico, junto a personal de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente.

La Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológico está teniendo un papel protagonista, mostrando su experiencia en conservación y gestión de la flora andaluza, junto con los equipos especializados del Plan Cussta y de los Planes de Recuperación de especies de flora amenazada. Entre todos conforman el sólido equipo de conservación de flora de AMAYA, referente a nivel nacional.

Destacan los siguientes trabajos relativos a los avances en conservación, gestión y ciencia ciudadana:

Reaparece en Andalucía la población clásica de Gyrocaryum oppositifolium Valdés, valoración del estado actual de la localidad y retos para su conservación (Parque Natural Sierra Morena de Sevilla). Rosario Velasco Román y Laura Plaza Arregui (AMAYA).

Avances en las actuaciones de conservación de Solenanthus reverchonii Degen. En la Sierra de los Cuartos (Granada-Jaén). Leonardo Gutiérrez y Sandra García (AMAYA) y Jesús del Rio y David Cuerda (CSMA).

Reevaluación del estado de conservación y la categoría de amenaza de Linaria tursica Valdés & Cabezudo (Plantaginaceae) a nivel global. Juan García de Lomas, María Concepción Saavedra, Alicia Paredes Calderón, Juan Manuel Colchero, Juan Luis Rendón Vega y Laura Fernández Carrillo (AMAYA).

Manuales de Orientaciones Selvícolas: una herramienta para la conservación. Laura Fernández Carrillo, María Concepción Saavedra, Juan Luis Rendón Vega y Laura M. Plaza Arregui (AMAYA)

“Espacios para la Biodiversidad: el Proyecto de ciencia ciudadana de la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológico”. Plaza Arregui L., Gutiérrez Carretero L., San José Huguenot C., García de Lucas S., Saavedra Azqueta C., Schwarzer H., Estrada Jiménez C., Rivas Rangel A., Algarra Avila J.A, Osuna Aguilera U., Rendón Vega J.L., Rodríguez García R., Velasco Román R.

El Plan de Recuperación y Conservación de Helechos de Andalucía. Autores: José Manuel López Vázquez (CSMA), Domingo Mariscal Rivera (Grupo Colaborador “Cuentahelechos") y Ramón Alvarado Saucedo (AMAYA).

Asimismo, se presentan dos comunicaciones orales en simposios temáticos:

Optimización del seguimiento de flora en el Plan de Conservación de Altas Cumbres. Cristina Patricia Sánchez Rojas (AMAYA).

Modelo de gestión de vallados de protección de flora en las altas cumbres de Andalucía. Jesús del Río Sánchez.

Además, se va a llevar a cabo la visita a algunos de los jardines de la Red; Jardín Botánico EL Aljibe y Valdeinfierno y Jardín Botánico El Castillejo y el Pinsapar, siendo los técnicos de jardines y de planes de recuperación los que hagan de guías a los participantes.

La participación de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía y de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente en este Congreso es una excelente oportunidad para mostrar el trabajo que se realiza en Andalucía, fortaleciendo redes de colaboración y poniendo en valor el compromiso en la conservación de la biodiversidad de la Junta de Andalucía.