02 de septiembre de 2025 - (Noticias, Biodiversidad, Fauna)
El relato comienza en la prehistoria, cuando el lince ya habitaba en la península, y llega hasta la actualidad

El lince ibérico, símbolo de la fauna de la península y durante décadas uno de los felinos más amenazados del planeta, ha sido el protagonista de una colección audiovisual única. Con el título “La Historia de Conservación del Lince Ibérico: 20 Años de Proyectos LIFE”, la serie de 20 capítulos narra las claves de su extraordinaria recuperación.
El relato comienza en la prehistoria, cuando el lince ya habitaba en la península, y llega hasta la actualidad, donde la especie pasó de estar al borde de la desaparición —con apenas 90 ejemplares a inicios del siglo XXI— a superar los 2.500 individuos en libertad. Gracias a los proyectos LIFE y a la colaboración de administraciones, comunidad científica, entidades privadas y ciudadanía, el lince ibérico dejó atrás la categoría de “peligro crítico” para ser catalogado como “vulnerable” por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), convirtiéndose en un referente mundial de conservación.
La serie documenta no solo los hitos científicos y técnicos, sino también el valor social y comunitario de un esfuerzo compartido que demostró cómo la gestión coordinada y la conciencia ambiental pueden salvar a una especie única en el mundo.
Con esta producción, el público puede adentrarse en la historia de un éxito colectivo: la salvación de un emblema natural que hoy sirve de ejemplo para la preservación de otras especies amenazadas. Esta historia se ha convertido en referente y modelo para la conservación de otras especies en peligro, un referente en cohesión social y gestión eficiente de recursos para un bien común.
Desde la Agencia de Medio Ambiente y Agua se agradece la dedicación, esfuerzo, compromiso y trabajo en equipo en la recuperación del lince ibérico del personal de AMAYA, así como de quienes han participado directamente en la producción de esta serie audiovisual, aportando su conocimiento y experiencia para trasladar al público la magnitud de esta historia de éxito.