La Junta destina 5,5M€ a obras de construcción y reforma de los centros de defensa forestal de Sevilla

| Media: 0.0 | Votos: 0

22 de marzo de 2022 - (Biodiversidad, Espacios protegidos, Incendios Forestales)

La mayor inversión es para al nuevo Cedefo de El Pedroso, que se suma a las actuaciones en Madroñalejo, Almadén de la Plata y Coripe

Estos Cedefos constituyen una red de infraestructuras cruciales para el trabajo del personal que participa en la prevención y lucha contra los incendios forestales.

El Consejo de Gobierno ha conocido las actuaciones puestas en marcha por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible para la construcción y reforma de centros y subcentros de defensa forestal (Cedefos y Subcedefos) en la provincia de Sevilla. Se trata de cuatro actuaciones de envergadura que suponen una inversión de 5,5 millones de euros y entre las que destaca la construcción del nuevo Cedefo de El Pedroso.

Andalucía cuenta en la actualidad con 23 centros de defensa forestal que están repartidos por la geografía de la región. Estos Cedefos constituyen una red de infraestructuras cruciales para el trabajo del personal que participa en la prevención y lucha contra los incendios forestales. Además de ser unas instalaciones imprescindibles para la lucha contra los incendios, estos centros desempeñan un destacado papel para la prevención y en materia de formación.

En lo que se refiere a las actividades de carácter preventivo, estas entroncan directamente con el impulso a la Revolución Verde que está acometiendo la Junta de Andalucía para la preservación del patrimonio natural de la comunidad, ya que estas actividades lo que pretenden es que no se produzcan incendios forestales y, en el caso de que así sea, afecte a la menor superficie y bienes posible.

En el caso de la provincia de Sevilla, la Junta tiene en marcha dos nuevas infraestructuras de defensa forestal: el Cedefo de El Pedroso y el Subcedefo de Almadén de la Plata. A estos trabajos, se suman los destinados a mejorar el Cedefo de Madroñalejo y el Subcedefo de Coripe. El objetivo último de estas inversiones es reforzar y aunar la cooperación, procedimientos de trabajo y formación en los distintos dispositivos de prevención y extinción de incendios en el área de la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía.

Igualmente, busca promover la creación de empleo duradero de calidad en la zona, así como reducir el coste económico de los incendios forestales creando una economía rural ligada al paisaje. Finalmente, otro de los objetivos es mejorar la capacidad de respuesta ante estos siniestros por parte de las administraciones implicadas en estas tres regiones.

Respecto a la construcción del nuevo Centro de Defensa Forestal de El Pedroso, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible parte de la consideración de las deficiencias que plantea el centro actual, entre las que se encuentran las derivadas de su propia ubicación. Esto ha llevado a la conclusión de que es preciso construir un nuevo centro, con nuevas instalaciones y edificaciones, acceso y ubicación de los medios aéreos. Estas obras conllevan una inversión de más de 3,9 millones de euros.

Más y mejores medios

Mientras, el Cedefo de Madroñalejo precisa, igualmente, de un esfuerzo inversor por parte de la Junta para acometer trabajos que mejoren sus instalaciones, por lo que se está procediendo a unas obras presupuestadas en más de 900.000 euros.

De otro lado, en la localidad de Almadén de la Plata se lleva a cabo la construcción de un nuevo Subcedefo que vendrá a mejorar las instalaciones hasta ahora existentes en una zona de gran importancia para la Sierra Norte de Sevilla. El presupuesto para su ejecución es superior a los 385.000 euros. Por último, en Coripe también se mejorarán las instalaciones de defensa forestal, para lo que se invertirán más de 260.000 euros.

Estas actuaciones son una muestra más de la importancia que la Junta de Andalucía da a la prevención y a la lucha contra los incendios forestales, con la aportación de más medios humanos, logísticos y materiales en todo el territorio.