La Junta impulsa la conectividad ecológica y territorial con la mejora de la Cañada Real del Pajarero, en Sevilla

| Media: 0.0 | Votos: 0

05 de mayo de 2025 - (Noticias, Vías pecuarias)

Catalina García visita las obras de revalorización de esta vía pecuaria, ubicada entre los municipios de Utrera y Los Molares, que cuenta con un presupuesto cercano a los 750.000 euros

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha visitado este lunes las obras de mejora y acondicionamiento de la Cañada Real del Pajarero, en el término municipal de Utrera y conectada con Los Molares, una actuación que se enmarca en el proyecto que desarrolla el Gobierno andaluz para revalorizar la Red de Vías Pecuarias como infraestructura verde esencial para la conectividad ecológica y territorial de la comunidad autónoma.

Durante la visita, la consejera ha puesto en valor el papel estratégico que desempeñan las vías pecuarias en la vertebración del territorio andaluz, tanto desde una perspectiva medioambiental como social, al permitir la conexión de hábitats, la movilidad sostenible y el desarrollo de actividades socioeconómicas compatibles con la conservación. “Esta red histórica de caminos ganaderos, a la que la Junta ha destinado cerca de 70 millones de euros desde 2019, representa hoy un recurso imprescindible para impulsar territorios más cohesionados y sostenibles”, ha afirmado.

Las obras en la vía agropecuaria Cañada Real del Pajarero suponen una inversión de 749.987,86 euros y se prolongarán hasta julio de 2025. Esta actuación, que forma parte de un conjunto de intervenciones promovidas por la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, contempla una mejora integral de un tramo de aproximadamente 5,8 kilómetros de longitud. Los trabajos incluyen la limpieza de cauces y acondicionamiento del terreno, la excavación y perfilado de cunetas, la compactación del firme y la ejecución de 18 vados inundables con escollera de roca en los puntos necesarios, adaptado a la orografía, entre otras acciones.

Catalina García ha subrayado que esta intervención se alinea con los compromisos de la Junta en materia de lucha contra el cambio climático, conservación de la biodiversidad y desarrollo rural. “La mejora de las vías pecuarias nos permite avanzar hacia un modelo territorial más resiliente, que conecta espacios naturales y favorece el equilibrio entre las personas y su entorno”, ha señalado.

En el caso de la Cañada Real del Pajarero, se prevé actuar sobre cerca de 10 kilómetros, pero, además, ya están en marcha las obras correspondientes a la Cañada Real de Friillas, en Écija, con una longitud de 2,7 kilómetros y finalización prevista en junio de 2025, así como la intervención en la Vereda de Francisco Torres, en La Puebla de Cazalla, que comenzará el próximo mes de julio y se prevé que finalice en agosto. Estos tres proyectos contemplan una inversión que alcanzará los 1,8 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos FEADER.

En palabras de la consejera, “la recuperación de estas infraestructuras tradicionales, sin duda, protege el patrimonio natural y, además, genera nuevas oportunidades para el ecoturismo, el senderismo y la educación ambiental, integrando naturaleza y sociedad”.

Asimismo, la intervención en la Cañada Real del Pajarero resulta especialmente significativa para el municipio de Los Molares, ya que permite garantizar el adecuado desarrollo de la tradicional romería de la Virgen de Fátima, que se celebra el 18 de mayo en la finca Piedra Hincá, propiedad del Ayuntamiento de Los Molares, aunque situada en término municipal de Utrera. La consejera ha puesto de relieve esta dimensión social del proyecto, resaltando que “la mejora de esta vía pecuaria también tiene un valor cultural y comunitario que fortalece el arraigo y las tradiciones de nuestros pueblos”.

Igualmente, ha querido destacar la planificación y el esfuerzo conjunto entre administraciones para que estas actuaciones respondan a las demandas reales de los territorios. “Contar con la participación activa de los ayuntamientos ha sido clave para priorizar las intervenciones y adaptarlas a las necesidades concretas de cada municipio”, ha indicado.

42,6 millones para la provincia de Sevilla

En este punto, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha hecho hincapié en el Presupuesto de 2025, que recoge una inversión total de 42,6 millones de euros para la provincia de Sevilla. De esta cuantía, ha puesto de relieve los más de 9 millones de euros destinados a la implementación de la normativa de residuos y economía circular en las entidades locales, así como los 4,8 millones de euros para ayudas al aumento del valor ambiental de los montes (desbroces, podas, realces, resalveos, puntos de agua, etc.). También ha destacado los fondos dirigidos a tratamientos selvícolas preventivos, con 2,3 millones de euros, y a la recuperación de vías pecuarias, que contará con una inversión de 2,4 millones.

La visita ha contado con la presencia del alcalde de Los Molares, José Veira; la delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en la provincia de Sevilla, Inmaculada Gallardo; y la primera teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Utrera, Consuelo Navarro, entre otras autoridades y asistentes.

Catalina García ha concluido agradeciendo la implicación del equipo técnico y las empresas ejecutoras. “Gracias a su trabajo, este proyecto está avanzando con garantías y marcará un paso importante en la manera de entender la movilidad y la conservación del medio rural andaluz”, ha sostenido.