25 de noviembre de 2025 - (Noticias)
El nuevo contrato permitirá analizar la evolución de los usos del suelo en Andalucía mediante las ortofotografías Plan Nacional de Ortografía Aérea 2022 y 2024

La Junta de Andalucía ha aprobado el expediente de contratación para el Servicio de actualización de la cartografía del Sistema de Información de Ocupación del Suelo de España (SIOSE) a escala andaluza, así como el análisis de la evolución de los usos del suelo correspondientes a las ortofotografías del Plan Nacional de Ortografía Aérea (PNOA) de los años 2022 y 2024.
Esto permitirá que la información para obtener los principales indicadores de evolución del territorio andaluz, de la dinámica de los ecosistemas forestales y agrícolas, y de las infraestructuras verdes conectadas con ellos sea la mejor y la más actualizada posible.
SIOSE Andalucía es la base cartográfica de referencia para el análisis de los cambios en la ocupación del suelo en la Comunidad Autónoma. El estudio de la evolución territorial, consecuencia tanto de las diversas actividades humanas como de la dinámica natural de los ecosistemas, es de trascendental importancia para avanzar en el conocimiento de las potencialidades hacia un desarrollo más sostenible.
Este sistema de información constituye una cartografía temática actualizada periódicamente que refleja las diferentes formas de ocupación del territorio según un número variable de categorías predefinidas, permitiendo, por tanto, la extracción de indicadores relacionados con la dinámica, sobre todo medioambiental pero también socioeconómica, de la región andaluza a diversas escalas territoriales y temporales.
La primera edición de SIOSE Andalucía se publicó en 2005, y desde entonces se han realizado actualizaciones en los años 2009, 2011, 2013, 2016 y 2020. El contrato aprobado tiene como objetivo incorporar las ortofotografías más recientes del PNOA 2022 y 2024, garantizando la continuidad del sistema y su adaptación a las nuevas especificaciones técnicas del proyecto nacional SIOSE Alta Resolución.
De la misma manera, este proyecto permitirá disponer de información georreferenciada actualizada sobre la ocupación del suelo, contribuyendo a la planificación ambiental, la protección de los ecosistemas y la toma de decisiones estratégicas en materia de biodiversidad y desarrollo territorial.
El contrato incluye la detección y análisis de cambios en la ocupación del suelo, la integración con SIOSE nacional de Alta Resolución, y la actualización y mejora de productos estratégicos como la base cartográfica SIPNA y la “Foto Fija del Mapa Forestal Nacional en Andalucía”, bajo estándares definidos por la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM).
Asimismo, SIOSE Andalucía es la base para numerosos estudios y aplicaciones de gran relevancia, como la delimitación de hábitats, el análisis de zonas incendiadas, la distribución de especies forestales, el cálculo de biomasa, la ocupación de estratos vegetales y la caracterización de la superficie forestal.
La licitación estará abierta para la presentación de ofertas desde el lunes 24 de noviembre hasta el próximo 24 de diciembre de 2025. Esta actuación, cofinanciada al 85% por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2021-2027, cuenta con un presupuesto base de 893.204,29 € IVA incluido y un periodo de ejecución de 21 meses.
Con este proyecto, se reafirma el compromiso de la Junta de Andalucía con la transparencia, la innovación tecnológica y la sostenibilidad, garantizando que la información territorial esté disponible para la ciudadanía, empresas y administraciones públicas.
Toda la información relativa a la licitación se puede consultar en este enlace del perfil del contratante.
