28 de agosto de 2025 - (Noticias, Biodiversidad, Fauna)
Las crías de tortuga boba han nacido en Mojácar (Almería) y serán cuidadas en el CEGMA de Algeciras hasta su liberación

El pasado 14 de agosto comenzó la salida de un nido localizado en Mojácar (Almería) de crías de tortuga boba (Caretta caretta). De 99 huevos, un ejemplar emergió del nido la noche del 15 de agosto, y 37 ejemplares la siguiente noche. Tras otra noche sin nuevas crías, y tras constatar la caída de la temperatura en el interior del nido, se procedió a la exhumación del mismo en la mañana del 17 de agosto. Todas las tortuguitas se trasladaron a las instalaciones del CEGMA de Algeciras, donde el equipo veterinario y todo el equipo técnico del CEGMA adscrito a la Agencia de Medio Ambiente y Agua, M.P., las cuidarán hasta el verano de 2026, que serán liberadas en la misma playa donde nacieron.
Este mes un segundo nido se localizó en las playas de Roquetas de Mar (Almería), con tan sólo 38 huevos. Una puesta con tan pocos huevos (lo habitual es que estén en torno a 100) hacía inviable su correcta evolución, por lo que se decidió enviarlos a las instalaciones de Bioparc Fuengirola, donde se mantienen en incubadora. Hasta el momento 14 parecen fecundados y seguimos su evolución semanalmente.
Desde 2001 hasta la actualidad se han detectado 9 nidos de tortuga Caretta caretta en Andalucía y este año es el primero que se detectan dos nidos con huevos, ambos en la provincia de Almería. Este es un fenómeno en aumento en el Mediterráneo occidental y en todas las costas de España y Andalucía. Siguiendo el Protocolo de gestión publicado por el Ministerio competente en medio ambiente, es necesario abrir el nido para evaluar la calidad de la puesta y, según criterio técnico, trasladar algunos de los huevos a incubadora o incluso traslocar el nido si la playa seleccionada para la puesta pone en peligro la viabilidad del mismo.
Una vez las tortuguitas eclosionan, el protocolo en Andalucía es llevarlas al CEGMA de Algeciras para mantenerlas en cautividad durante un año, con la idea de incrementar de forma significativa su supervivencia antes de liberarlas al medio marino. Durante ese año personal de AMAYA en el CEGMA realiza un seguimiento individualizado de cada animal, cuidando con mucho profesionalidad y cariño a cada una de las crías de tortuga Caretta caretta.