Talleres participativos en el ámbito educativo. La educación como elemento clave para la gestión del litoral en Andalucía

| Average: 0.0 | Votes: 0

29 de December de 2022 - (Noticias, Litoral, Educación Ambiental)

En enero de 2023, la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, celebrará dos encuentros con distintos agentes de interés del ámbito educativo dentro del Plan de Acciones de Comunicación sobre los instrumentos y las herramientas de gestión en el litoral andaluz.

Litoral de Málaga

El Plan atiende la necesidad de poner en conocimiento los instrumentos, herramientas y criterios de gestión con los que se está trabajando desde la administración autonómica y que afectan de manera directa o indirecta a la población costera. Comprende una treintena de acciones presenciales y on line que se vienen desarrollando entre abril de 2021 y enero de 2023, dirigidas a distintos públicos vinculados con la gestión, los usos y las ocupaciones en el Dominio Público Marítimo-Terrestre (DPM-T) y la Zona de Servidumbre de Protección (ZSP) (franjas de especial valor ecológico y económico en la costa andaluza).

Los objetivos específicos de los próximos talleres son:

  • Dar a conocer los criterios, instrumentos y herramientas de gestión del litoral en el ámbito territorial y competencial y su necesidad.
  • Valorar al ámbito territorial como espacio demanial público que presta servicio ecosistémicos clave para la vida humana.
  • Identificar los asuntos claves y puntos críticos de interés en educación formal y no formal (conectando gestión costera y sociedad).
  • indagar sobre buenas prácticas en materia de educación sobre gestión del litoral para la educación formal y no formal.
 

Estos talleres contribuirán a clarificar el marco legislativo y competencial existente en el litoral andaluz en cuanto a los usos y ocupaciones del DPM-T y la ZSP, así como indagar en el valor para la sociedad de que una importante franja costera sea dominio público. Ambas cuestiones serán analizadas junto al público participante para generar propuestas y buenas prácticas sobre educación y gestión costera en Andalucía.

En resumen, se buscará implicar de forma activa el sector de conocimiento, y proporcionar un diálogo entre las administraciones competentes y el ámbito educativo (reglado y no reglado), manteniendo el foco en el marco de los instrumentos y herramientas de gestión del litoral en Andalucía, de forma activa y participativa, a partir de las prioridades y necesidades de cada provincia.

La acción se dirige al profesorado de educación primaria y secundaria, empresas y centros de educación ambiental, asociaciones y colectivos de educación ambiental no formal, la comunidad universitaria y las oficinas universitarias de sostenibilidad y acción social

Taller presencial Málaga (Andalucía Occidental). 24 de enero 2023

Taller presencial Málaga (Andalucía Oriental). 25 de enero 2023