Parque Natural Sierra de Huétor
El Parque Natural Sierra de Huétor es la suma de pequeñas sierras que, asomándose a modo de balcón sobre la Vega de Granada, se suceden y elevan paulatinamente hacia el noreste hasta topar con Sierra Arana, telón de fondo que presenta las mayores cotas.
Su relieve viene caracterizado por la presencia en superficie de elevados farallones, como la Cimbra en la Sierra de Alfacar, lapiaces, agujas, dolinas y, ya en profundidad, por una cantidad más que importante de grutas, cuevas y simas: hasta cuarenta, como las cuevas del Agua y la del Gato o las simas de los Porqueros. Todas estas formaciones se producen cuando el agua penetra en las entrañas de la sierra formando un gran depósito hídrico que desagua en fuentes tan reconocidas como la Grande de Alfacar, Fuente de la Teja en Huétor Santillán.
El objetivo de estas fichas es difundir las fuentes existentes en los siete municipios que integran el Parque Natural Sierra de Huétor, como documento gráfico que se adhiera a la documentación del Parque, ante la posibilidad de la pérdida de algunas de ellas por decaimiento o sequedad del manantial.