Servicio WMS correspondiente al Catálogo de Montes Públicos de Andalucía,información actualizada. El proceso llevado a cabo para obtener la información relativa a cada uno de los montes que integran el Catálogo de Montes Públicos de Andalucía ha sido largo y laborioso,de manera que durante los últimos años se ha venido desarrollando una intensa labor de investigación,para lo que se ha tenido que acudir a diversas instancias y registros administrativos. Ello ha culminado con la definición de la lista de montes que integran el Catálogo de Montes Públicos de Andalucía,publicado por Orden de 23 de febrero de 2012 (BOJA nº 62 de 29 de marzo de 2012). La información se actualiza periódicamente. Incluye delimitaciones de los Montes Públicos de Andalucía,de los montes declarados de Utilidad Pública incluidos en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de cada provincia,localización de deslindes (piquetes y líneas de deslinde) y amojonamientos. Se incorporan además los montes con consorcios y/o convenios con la Administración y las ocupaciones en monte público. Toda la información se actualiza periódicamente. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía.
Utilizamos cookies propias y de terceros y tecnologías similares para almacenar y administrar las preferencias del Usuario, enviar publicidad adaptada al Usuario, habilitar contenido y recolectar datos analíticos y de uso, así como para garantizar el correcto funcionamiento de esta web.
Si continua navegando por esta web, estará aceptando su instalación en los términos indicados en nuestra
Politica de cookies.
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "ACEPTAR TODAS“, rechazarlas mediante el botón “RECHAZAR TODAS” o configurarlas pulsando el botón “CONFIGURAR”
Personalizar cookies
Estas cookies son necesarias para la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella, por lo que no es posible desactivarlas.
Este tipo de cookies nos facilitan información estadística sobre el uso que los usuarios realizan del portal, como, por ejemplo, qué páginas han visitado, búsquedas, velocidad del sitio. Son utilizadas para mejorar los servicios que ofrecemos a través del portal web y medir la actividad que genera el mismo.
Estas cookies permiten almacenar información sobre la dirección IP del usuario, facilitando datos sobre su geolocalización con el fin de poder ofrecer contenidos específicos de especial interés (eventos, novedades...).