Servicio WMS-WFS correspondiente al Hábitat de Interés Comunitario no prioritario a nivel europeo, pero propuesto como prioritario para Andalucía 3160, formado por lagunas y estanques naturales con aguas teñidas debido a la presencia de turba y ácidos húmicos, generalmente en suelos turbosos de zonas pantanosas o en brezales con evolución natural hacia turberas. Son zonas donde se produce una acumulación de materia orgánica recalcitrante, fundamentalmente de origen vegetal, y de difícil descomposición, que genera un ambiente oligótrofo y poco oxigenado. En nuestra región, estas formaciones son muy escasas y se encuentran en claro peligro de desaparición. Se caracterizan por su pequeña extensión, por la presencia de aguas someras, nunca muy profundas, y por la poca potencia de la turba formada. En Andalucía, las principales áreas turbosas se limitan a unas pocas lagunas y humedales muy superficiales, desarrollados en sistemas de dunas litorales de Doñana, pequeñas áreas silíceas del parque natural de los Alcornocales, y turberas de Sphagnum localizados en Sierra Nevada. Cada recinto de la capa contiene información acerca del subtipo del HIC que presenta, pudiendo ser el subtipo 31600, Lagos y estanques distróficos naturales (+) o el subtipo 31601, Lagos y estanques distróficos naturales en dunas y arenas litorales. La Guía de Identificación de Hábitats de Interés Comunitario en Andalucía ofrece información ampliada sobre los hábitats y sus subtipos. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.
-
Fecha de los datos:
14 de febrero de 2025
-
Url de acceso al servicio:
https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/mapwms/REDIAM_hic_lagos_estanques_distr_natural?
Características del servicio:
Capas de información- Lagos y estanques distróficos naturales (+)
Formato
- WMS
- WFS
- EPSG: 3034
- EPSG: 3035
- EPSG: 3785
- EPSG: 900913