Intergovermental Panel on Climate Change, IPCC

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) se constituyó en 1988 por el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (UNEP) y la Organización Meteorológica Mundial (WMO) con el objetivo de evaluar la información relevante científica, técnica y socioeconómica para entender los riesgos del cambio climático inducidos por el hombre. Centenares de expertos de todo el mundo son seleccionados a partir de las candidaturas recibidas de los gobiernos y organizaciones participantes, o identificados directamente por sus conocimientos especializados.
La actividad del IPCC no radica en la investigación, ni en la vigilancia del clima, sino en la evaluación y síntesis de todo lo conocido y publicado. Como principal resultado de su actividad el IPCC elabora cada 5-7 años sus informes de evaluación, y los aprueba tras un minucioso y riguroso proceso de revisión científica. El cuarto y último de estos informes fue presentado en 2007.
Estos extensos informes se organizan según tres grandes bloques temáticos, en correspondencia con los grupos de trabajo que componen el IPCC:
- Grupo I: valoración de los aspectos científicos del sistema climático y sus procesos, del cambio climático natural y el inducido por la actividad humana.
- Grupo 2: análisis de los impactos, la vulnerabilidad y la adaptación al cambio climático de los sistemas naturales y socioeconómicos.
- Grupo 3: evaluación de los aspectos científicos, tecnológicos, medioambientales, económicos y sociales de la mitigación del cambio climático.
El IPCC elabora, asimismo, Informes Especiales y Documentos Técnicos y respalda la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMCC) mediante su labor sobre las metodologías relativas a los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero. Para esta última tarea el IPCC cuenta con un grupo especial de expertos.
Puede consultar todas las publicaciones y datos en: